Una de las épocas más esperadas del año llegó y es probable que miles de personas «migren» los fines de semana a las playas para tener un momento de relajo, sol, mar y entretenimiento con la familia o amigos.
Sin embargo, hay muchos riesgos que pueden suceder en una playa y no nos referimos precisamente a la sobreexposición a la radiación solar (que ya muchos medios, incluyendo a este, dedica notas especiales al cuidado de la piel), si no a los incidentes que podrían ocurrir dentro del mar.
Sobre esto, Lucidez.pe recibió información valiosa de la Asociación Salvavidas Socorristas del Perú, acerca de consejos prácticos que toda persona debería tomar en cuenta a la hora de introducirse al mar.
Vamos con una lista de 10 consejos para proteger tu vida en la playa:
- Respeta las recomendaciones de las banderas, paneles, y otras señales de seguridad ubicadas en las playas.
- Evita la práctica de deportes en zonas de playa de mucha concurrencia
- Nunca descuides a los niños
- No efectúes competencias de natacion en mar abierto
- No ingreses al mar con colchonetas u objetos inflables ya que facilitan ser arrastrado por la corriente del mar
- No ingresar al mar luego de haber ingerido alimentos o alcohol
- Si eres arrastrado por una corriente marina, esto es lo que debes hacer: mantener la calma, no desperdicies energía, continúa flotando y has señales de auxilio hasta que puedas ser prontamente ayudad
- Evita nadar en zonas de tránsito de embarcacionesnauticas o de práctica de deportes como zurg
- Si sientes demasiado frío en el agua, lo mejor es que salgas ya que podrías sufrir de una fuerte calambre
- Si eres de los que gusta de nadar por zonas rocosas, nadie te va a decir que no lo hagas, pero ten cuidado si hay oleaje en esa zona o, peor aun, resaca marina. Si el mar te arrastra, no querras sufrir un golpe que, quien sabe, podría acabar con tu vida.