En los últimos días, el congresista de Peruanos por el Kambio, Alberto De Belaunde, se ha convertido en el foco de atención para ciertos sectores debido a que uno de sus asesores se tomó vacaciones en diciembre, cuando apenas llevaba cinco meses de contratado.
Este hecho, que para algunos ha merecido calificarlo como «el asesor fantasma», ha sido ya explicado por el mismo legislador, quien ha señalado que no hay ninguna irregularidad en que un empleado adelante sus vacaciones en una época en la que no había carga laboral.
Sin embargo, algunos no se han demorado en exigir sanciones severas contra el ppkausista por haber permitido que su asesor se ausente por 14 días con goce de haber. No faltaron, incluso, quienes han pedido el desaforo del parlamentario. Hasta colegas de otras bancadas se han pronunciado indignados por este inconveniente y consideran que la Comisión de Ética deberá evaluar alguna sanción.
En este contexto, cabe recordar que Alberto de Belaunde no es el primer o único congresista a quien se le ha cuestionado por alguna irregularidad y hasta valdría señalar que hay peores denuncias contra otros congresistas sobre quienes la bancada mayoritaria, Fuerza Popular, ha decidido proteger o no decir nada sobre sus denuncias.
En esta nota, recapitulamos algunos escándalos graves que han protagonizado varios miembros de la bancada naranja cuyas denuncias han sido archivadas por la Comisión de Ética. ¿Acaso no nos deberíamos también indignar por ellos? Veamos:
Congresista Elard Melgar
Bancada: Fuerza Popular.
Caso: Plagio en tesis universitaria
Melgar Valdez obtuvo su título profesional de abogado por la Universidad José Faustino Sánchez Carrión (Huacho) con una tesis copiada de otros autores en casi la mitad del íntegro de su texto. Según PlagScan, un software especializado en la detección de este tipo de fraude, el 46% de la tesis ha sido plagiada.
La tesis de Melgar se titula: “Normas internacionales sobre los derechos de los niños y adolescentes en las sentencias sobre tenencia y régimen de visitas en la provincia de Huaura, periodo 2013-2014”. El trabajo apunta a defender los derechos fundamentales de los niños y adolescentes, contrastando las leyes internacionales con su aplicación en la administración de justicia de dicha provincia.
Plagió hasta la dedicatoria. El fujimorista copió un párrafo de otra tesis presentada en la Universidad César Vallejo de Chimbote por los bachilleres Milagros Martínez Arcilla y Segundo Moncada Ortega. «A todos los docentes generadores del cambio, aquellos que constantemente investigan e innovan soluciones a diversas dificultades que se suscitan en su ardua labor pedagógica», es el primer texto copiado.
Su caso ha sido declarado improcedente por la Comisión de Ética, la cual votó en mayoría para su archivamiento.
Congresista Betty Ananculí
Bancada: Fuerza Popular
Caso: Información falsa en hoja de vida
La legisladora tiene un proceso de investigación abierto en la Fiscalía por mentir en su hoja de vida, sin embargo el Congreso decidió con la mayoría de votos naranja, archivar su caso y lo declaró IMPROCEDENTE.
Betty Gladys Ananculí Gómez fue denunciada ante el Ministerio Público por Nélida Tasayco, una mujer que asegura que en las diversas hojas de vida de la legisladora, esta presenta años distintos a las fechas que corresponden a sus estudios primarios. Asimismo, al solicitar información al Ministerio de Educación sobre las notas de la misma, solo aparecen sus notas de primero y segundo, extrañamente.
“Ha mentido en su hoja de vida. Acá hay una constancia donde ella ha estudiado primero y segundo de primaria, no figura en actas promocionales”, sostuvo Tasayco en un programa dominical.
Congresista Justiniano Apaza
Bancada: Frente Amplio
Caso: Apología al terrorismo
Apaza saltó a la fama luego de haber declarado ante la prensa que algunos miembros del grupo terrorista Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), son presos políticos. Aunque poco después se rectificó, se mantuvó en la línea de que los comandos Chavín de Huántar no son héroes de la democracia.
El parlamentario de izquierda considera injusto el operativo Chavín de Huántar porque, según su versión, los emerretistas no estaban tan armados frente a los comandos que tenían armas «hasta el cuello».
Diversas voces han exigido un proceso ante la comisión de Ética para evaluar un posible desafuero (hasta el mismísimo Phillip Butters ha pedido su expulsión), sin embargo, hasta la fecha no tiene ningún proceso abierto.
Congresista Modesto Figueroa
Bancada: Fuerza Popular
Caso: Minería Ilegal
Figueroa Minaya es el único representante de Madre de Dios y, aunque no es conocido por la opinión público, es suficientemente conocido en su región: Minaya ha sido acusado de ser socio de una mina ilegal en la selva.
Desde agosto del 2014, la Segunda Fiscalía de Lavado de Activos mantiene una investigación contra él y otros cinco implicados. Todos ellos son empresarios acusados de haber cometido delitos que van desde el financiamiento para la minería ilegal hasta el comercio clandestino en la región.
Existen “sospechas fundadas” para sostener que Figueroa Minaya brinda un servicio especial a la minería ilegal de oro en áreas como La Pampa, ubicada en la zona de amortiguamiento de la reserva de Tambopata, de acuerdo con la Procuraduría del Ministerio del Ambiente.
Para fortuna de Figueroa, la Comisión de Ética ha declarado IMPROCEDENTE la denuncia en su contra ante este grupo de trabajo.
Congresista Carlos Bruce
Bancada: Peruanos por el Kambio
Caso: Peculado
Quizás, el caso más escandaloso ha sido el de Carlos Bruce Montes de Oca, quien solicitó resguardo policial para la inauguración de un negocio personal, hecho que fue calificado como peculado en agravio del Estado.
Aunque algunos sostienen que el parlamentario debería ser desaforado, la Comisión de Ética aprobó por mayoría suspenderlo durante 120 días. Su caso se mantiene pendiente de debate.
Muchos son los parlamentarios que han sido denunciados ante la Comisión de Ética, desde que inició el periodo legislativo en julio de 2016. La mayoría de ellos son fujimoristas y afortunadamente el grupo de trabajo ha declarado improcedente casi todas las denuncias.