5 destinos peruanos que deben estar en tu lista de viajes para el 2017, por Jessy Gonzáles

769

Después de viajar durante dos años por Asia y Australia, volví a Perú con varios pendientes en mi lista para el 2016. Aunque a muchos no les gusta tomar tours y prefieren hacerlo por su cuenta; en Perú, sin carro y con poco tiempo para viajar, los tours se convirtieron en mi mejor aliado para seguir conociendo nuevos lugares. Destinos que se hicieron más populares en mi ausencia y que yo, a pesar de haber viajado mucho dentro de Perú, aún no había visitado. Estos fueron mis favoritos y si no los conoces, ponlos en tu lista del 2017:

  1. Trek del Cañón del Colca

Había estado antes en el Cañón del Colca y había visto el vuelo de los cóndores, pero no había hecho antes el trek. Como me encanta el ejercicio, pero no soy ni seré la más fit del mundo, opté por el trek de 3 días y 2 noches que es un poco más descansado. Por solo S/160 puedes hacer una caminata maravillosa y lo mejor es que el precio incluye alojamiento y comidas. Me sorprendió que no hubiera más peruanos haciendo esta ruta. Dicen que somos flojos, yo creo que solo nos falta animarnos a empezar a caminar. El primer día es quizás el más fácil porque todo el camino es cuesta abajo. El segundo día se recorren más pueblos y es una caminata plana. Y el tercer día, el más complicado quizás, es todo cuesta arriba. Sin embargo, los paisajes son impresionantes y valen cada segundo de esfuerzo.
222222

  1. La montaña de colores de Cusco

Otra caminata espectacular con una vista impresionante. ¿Es complicado? Un poco, más por la altura que por la caminata misma. Se empieza a 4700 msnm. y se llega hasta 5300 msnm. Pero la montaña de colores lo vale y la vista del nevado Ausangate también. Los tours salen desde Cusco y están alrededor de S/100. Incluyen traslados desde la ciudad, desayuno, almuerzo, guía durante las 6 horas y media de caminata, y primeros auxilios en caso sea necesario. Si te gustan los retos, puedes intentar también el trek de 5 días al Ausangate; pero si eso te parece demasiado, creo que la montaña Vinicunca es un buen reto también. Parte de tener el orgullo peruano y ser feliz, es ver esta maravilla. Así que si aún no has ido, ponlo en tu lista.

noticia-833857

  1. Avistamiento de ballenas jorobadas en Órganos

Este año fui hacia el norte para buscar ballenas. Una aventura que tenía pendiente y debo confesar que fui feliz como una niña. Ver a los animales en su hábitat natural es sin duda una de mis actividades favoritas y las ballenas en Órganos cumplieron totalmente mis expectativas. Las fotos y los videos, jamás harán justicia ni podrán reflejar lo maravilloso que fue. Por S/120 Pacífico Adventures te lleva por 3 horas a recorrer el mar peruano en busca de estas criaturas maravillosas. Además, la visita termina con un pequeño recorrido por el museo de la empresa, donde puedes aprender un poco más de las ballenas y otros animales que se encuentran en el mar peruano. Lamentablemente, aunque pude ver varias ballenas, ninguna saltó. Así que quedará pendiente volver para ver ese espectáculo.
555555

  1. Huancaya

A 8 horas de Lima aproximadamente, se encuentra Huancaya y es una opción perfecta para escapar de Lima cualquier fin de semana. Un conjunto de lagunas color azul verdoso y caídas de agua hacen un paisaje espectacular. En los alrededores, hay diferentes rutas de variada dificultad, la mayoría sobre los 3500 msnm. Desde Lima, se encuentran tours desde S/180 y hasta S/360 que incluyen traslados, comidas y alojamiento. Un fin de semana es suficiente para disfrutarlo, aunque la tranquilidad del pueblo y los colores del paisaje hacen que uno quiera quedarse más.

333333

  1. Las lagunas de Millpu

Y finalmente, quizás el destino que más me impresionó fue las lagunas (o piscinas naturales) de Millpu. A 3 horas de Huamanga, luego de pasar una carretera llena de curvas, y 30 minutos de caminata se encuentran las maravillosas, aunque súper heladas, lagunas. Una serie de piscinas escalonadas con aguas turquesas que poco tienen que envidiar a otros paisajes. Pero no te dejes engañar por el sol de la sierra, ni por el color atractivo del agua. Las piscinas son muy, pero muy frías. Desde luego, es posible meterse y explorar un poco las piscinas de la parte superior; pero el reto es solo para valientes. En cualquier caso, es mejor si llevas unas zapatillas extra o unas sandalias con las que puedas caminar alrededor de las piscinas sin temor a mojarlas, ya que el piso es resbaloso. Hay tours que salen de Huamanga por S/100 e incluyen traslados, desayuno y almuerzo. ¡Un imperdible para el 2017!

11111

En mi lista de pendientes aún hay varios destinos, pero si tú no has visitado estos, te sugiero que empieces a programar tu año, incluyendo alguno de estos lugares. ¡Felices viajes!