6 temas abordados por PPK en la Universidad de Princeton

1.142

El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, fue ovacionado en la Universidad de Princeton luego de ofrecer una conferencia sobre la situación del Perú y su visión hacia el 2021.

El Mandatario explicó que en el Perú todavía es complicado resolver la situación de pobreza, desnutrición infantil y educación, sin embargo, se mostró firme a dejar su gobierno en el 2021 con agua para todos los peruanos.

«Quiero hacer una reovlucion social, agua, educación, servicios de salud. Perú tiene un alto grado de inversion y podemos transformar esa tasas», dijo.

Veamos algunos temas que abordó el Jefe de Estado resumidos en cinco puntos claves:

AUMENTO DE LA POBLACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Kuczynski Godard expresó que América Latina tiene que enfocarse en presentar soluciones a la reducción de la tasa de mortalidad que tendrá sus efectos dentro de quince años.

«Las poblaciones van envejeciendo y America Latina por ser estados de semibienestar han tenido grandes mejoras en la salud públcia, hemos alcanzado grandes logros en la salud pública, entonces han bajado las tasas de mortalidad, eso quiere decir que la población va a ser más vieja en el Perú», dijo.

«Nos quedan 15 años, nada más y si nosotros no logramos avanzar en temas de educación y tecnología, simplemente vamos a gradualmente estancarnos. Yo no creo que esto va a suceder, la gente va a hacerle frente a los retos. Los jóvenes están muy motivados».

NO AL PROTECCIONISMO

PPK se mostró a favor de flexibilizar las normas de manera tal que los países de abran al mercado y crecimiento de las empresas. El proteccionismo, dijo, lleva a los países aun abismo.

«La sirena de la protección nos lleva a un abismo, no es una buena receta. Yo participado en el directorio de empresas de acero que son sumamente proteccionistas, ya no soy miembro ovbiamente ahora», indicó.

En este sentido, enfatizó que las nuevas generaciones tienen que tomar el ejemplo de Perú, en donde cada vez menos jóvenes deciden migrar a otros países.

«En el peru, cuando yo asumí el cargo de ministro de economía y finanzas, 60% de los chicos de esa edad universitaria querían irse del Perú, hoy en día el número está en un 15%. Ha habido un gran cambio en cuanto a la percepcion de la educación en el país».

ASPECTOS FAVORABLES DE LOS GOBIERNOS DE TOLEDO Y FUJIMORI

«Perú ha crecido gracias a las reformas que se hicieron en los 90, después del gobierno de Alan García que terminó con hiperinflacion y una serie de problemas. Estas reformas las impulsó Alberto Fujimori».

«Hubo una segunda ola de reformas en la primera década de este siglo donde nos abrimos en al inversion a la infraestructura y esto permitió abrir el sistema bancario. Desde el año 2001 y 2002 el Perú ha tenido un crecimiento de 5 o 6% por año.

NO A LA PRESCRIPCION DE LOS DELITOS DE PEDERASTÍA

«No hay suficiente educación en lso colegios. La gente vive en lugares con muchas personas y por eso es que hay muchos casos de abusos a los menores. Por lo tanto se debería eliminar cualquier prescripcion en el caso de violación a menores».

¿QUÉ TAN BIEN SE LLEVA PPK CON EL FUJIMORISMO?

ovbiamente no es algo fácil pero está funcionando, lo primero que sucedió es que presentaron la moción de confianza al gabinete, luego nos dieron facultades legislaitvas que fueron bieni definidas en favor de la economía, formalización y ayudar a las PYMES.

DEFORESTACION EN EL AMAZONAS

«Estamos muy comprometidos con la deforestación en el Amazonas y recibimos mucha ayuda de Noruega con quien hemos firmado un convenio en el gobierno anterior y nos van a dar créditos de carbono por cada hecátrea que se ha reforestado y además el gobierno cuenta con un programa sierra azul que implementa bosques en la ladera occidental de los andes».