7 delicados temas de los que Marisol Pérez Tello ya ha fijado posición

1.603

Recientemente, la flamante ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, ha anunciado que impulsará importantes cambios en su sector, que conformarán una reforma del sistema judicial, reivindicando principalmente que hay instituciones que deberían gozar de plena autonomía, como la Procuraduría.

Además, la también excongresista delimitó posición respecto a temas delicados como el indulto humanitario a Alberto Fujimori, el aborto, la unión civil, la adopción de niños por parte de parejas homosexuales y entre otros temas.

Veamos algunos puntos de sus propuestas a continuación:

Procuraduría independiente

«Los procuradores no son procuradores del gobierno de turno, sino son procuradores del Estado», dijo Pérez Tello en Agenda Política.

Para la Ministra, los funcionarios que conforman actualmente esta institución y que fueron designados por el Congreso anterior, deberán continuar haciendo su trabajo hasta que su cartera logre conformar una nueva Procuraduría independiente del Estado.

«Los procuradores tienen que continuar siendo su trabajo hasta que logremos crear esta procuraduría autónoma e independiente. No podemos desvestir a un santo hasta haber creado este sistema anticorrupción autónomo», dijo en canal N.

Beneficios penitenciarios

Aquel reo que haya demostrado no ser jamás un peligro para la sociedad, podría tener la posibilidad de acceder a un beneficio penitenciario. No accederán a él, dijo Pérez Tello, aquellos que no demuestren un cambio rotundo.

«Los beneficios penitenciarios tienen que aplicarse progresivamente. Tiene que haber un sistema de aplicación para la sanción y para el beneficio. El reincidente, por ejemplo, no le puedes dar la oportunidad cuando ya perdió su oportunidad de recuperar su libertad y hacer bien. El primario que tiene estudios, trabajos y participa en mùltiples actividades en los penales, desde lecturas hasta tejido, y que ha probado que puede reinsertarse a la sociedad sin ser un peligro, sí podría gozar de beneficios penitenciarios», expresó la abogada.

Deshacinar las cárceles

Aunque no ha explicado a profundidad este tema, dejó entrever al menos una medida para reducir la población carcelaria. Esta propuesta, tiene que ver con que casi el 5% de la población carcelaria es extranjera y que nuestro país no debe seguir asumiendo costos que otros países deberían asumir.

«Los presos extranjeros, si tenemos convenio de traslado, hay que trasladarlos a todos. ¿por qué tiene que costarle al Perú un alemán que ha sido condenado por narcotráfico si puede cumplir la pena en Alemania?

Luego, expresó su deseo de mejorar la infraestructura de las cárceles. En Agenda Política dijo que hay penales que tienen la capacidad de crecer en ambientes, como los de Chichlayo o Loreto.

«El penal en chiclayo o el penal en loreto tienen capacidad. Hay que aprovechar la capacidad instalada que tenemos y mejorarla. Tenemos ya un penal construido en Cerro de Pasco y tenemos que hacer la corrección del penal de San Jorge».

Estado de emergencia en el Callao

Indicó que bajo su firma se autorizó la prolongación del Estado de Emergencia en la región Callao, ya que se están logrando importantes avances.

“Yo lo he firmado (el Estado de Emergencia), hay 41% de efectividad, se ha reducido el nivel delictivo, lo que pasa es que el nivel delictivo en el callao sobrepasa cualquier estimado de una realidad de un país… la gestión de Pérez Guadalupe en muchos aspectos estuvieron bien porque los resultados habían sido positivos”, dijo en canal N.

En contra del aborto

No quiso dar detalles al respecto, pero la flamante ministra señaló firmemente que su posición es contraria a la legalización del aborto. No obstante, en anteriores oportunidades manifestó respaldar el aborto terapéutico. «Yo en contra del aborto», dijo en canal n.

Situación del colectivo LGTB

Marisol Pérez Tello está a favor del proyecto de Unión Civil del legislador Carlos Bruce. Dijo que le aplicaría algunas modificaciones pero, en líneas generales, respaldará su iniciativa.

«Estoy a favor de la unión civil patrimonial, del proyecto de Carlos Bruce con algunas modificaciones. Yo fui parte de las que impulsó el agravante del crìmene de odio. El tema LGTB es un tema que no debería confundirse con las creencias religiosas, es un tema de respeto a la decisión libre de una persona a tener una orientación sexual libre», indicó.

A favor del arresto domiciliario de Alberto Fujimori

No apoyará el indulto, aunque revisará cada petición que se vaya a formular a su despacho por parte del exmandatario Fujimori. Pese a ello, manifestó su respaldo definitivo a una política de arresto domiciliario que pueda aplicarse al exjefe de Estado y a otros presos más que tengan una situación de salud y edad similar. No obstante, descartó que aquellos que hayan cometido delitos de terrorismo puedan acceder a este beneficio.