¡A flor de piel! Así se vivió la última jornada de la Premier League

Se definieron los últimos puestos UEFA, el descenso y el "Big Six" regaló buen fútbol.

2.761

El día de hoy a las 10:30 am (UTC -5) se jugaron en simultáneo todos los partidos de la última jornada de la Premier League, edición 2022/2023.

Antes de la última fecha, la mayoría de las posiciones ya estaban definidas. Sin embargo, aún quedaban por disputarse los dos últimos puestos de descenso, entre tres multicampeones locales como Everton, Leicester y Leeds.

Además, todavía estaba disponible el único puesto que otorga la Premier a la Conference League, el torneo UEFA de tercer orden, el cual se disputó entre: Tottenham, el único del Big Six que se jugaba algo esta fecha; Aston Villa, histórico excampeón de Champions League; y Brentford, que buscaba su primera participación en competencias internacionales.

Partidos de la fecha (D: por descenso; C: por Conference League)

  • Leeds (D) – Tottenham (C)
  • Aston Villa (C) – Brighton
  • Brentford (C) – Manchester City
  • Everton (D) – Bournemouth
  • Leicester (D) – West Ham
  • Arsenal – Wolverhampton
  • Manchester United – Fulham
  • Chelsea – Newcastle
  • Southampton – Liverpool
  • Crystal Palace – Nottingham Forest

El partido más importante se jugó en Elland Road de la ciudad de Leeds, donde tanto Leeds United como Tottenham Hotspur se jugaban algo. Los Spurs sorprendieron a los locales con un tanto de Harry Kane al minuto 2. Sin embargo, luego del gol, el equipo Londinense decidió replegarse atrás y entregarle el balón al local. La estrategia fue la misma en el segundo tiempo: gol tempranero de Pedro Porro y regalar la bola. Sin embargo, tras el descuento de los locales, Tottenham apretó el acelerador y le bastó un minuto para sentenciar el partido con otro gol de Kane y uno de Lucas Moura en los descuentos.

El resultado final fue un 1-4 que mandó al descenso a los históricos Whites, dejando atrás aquella temporada mágica en la que consiguieron su boleto a la Premier League de la mano de Marcelo Bielsa. Por el lado del Tottenham, el resultado los dejaba expectantes a otros resultados, para arreglar de alguna forma su desastrosa temporada.

Ese resultado era el que consiguiese el Aston Villa frente al Brighton. Los Villanos sorprendieron con goles tempraneros de Douglas Luiz y Watkins. Brighton descontó antes del descanso con gol de Denis Undav, sin embargo, el 2-1 no se movió más y los dirigidos por Unai Emery regresan a las competencias internacionales, donde no aparecían desde la temporada 2010/11.

El Brentford también competía, aunque con menos chances. Necesitaba derrotar al campeón Manchester City y esperar que tanto Spurs como Villa pierdan sus compromisos. Las Abejas cumplieron su tarea con una victoria 1-0 gracias a un gol de Pinnock al minuto 85, en un resultado malogra apuestas, sin embargo, no alcanzó. Por el lado de los ciudadanos, dejaron en el banco a algunos titulares, probablemente pensando en las finales de FA Cup y Champions que se vienen y la posibilidad de conseguir el “triplete”.

El último puesto de descenso se definió minuto a minuto entre Everton y Leicester City, que jugaron de locales ante Bournemouth y West Ham respectivamente. Los foxes comenzaron bien con un tanto de Harvey Barnes al minuto 34, el cual los llevó al descanso salvados. Sin embargo, los Toffees, que se habían salvado en varias ocasiones de ir perdiendo su partido, consiguieron anotar de la mano de un bombazo de Doucouré. El Leicester logró ampliar su ventaja con gol de Faes al minuto 62, sin embargo, no les alcanzaba, pues necesitaban que Everton empate o pierda su partido.

El Leicester terminó su partido primero, con una victoria 2-1, esperando lo que suceda en Goodison Park. Finalmente, el resultado no se cambió y, luego mucho drama y 10 minutos de descuento, Everton logró aguantar su resultado de 1-0 con más ganas que futbol. Los azules de Liverpool lograrán estar un año más en la Premier League, expandiendo así la racha más longeva de un equipo en la máxima categoría del fútbol inglés (desde 1954). Por otra parte, lamentablemente el campeón de la temporada 2015/16 pasará a jugar la Championship la temporada que viene.

¿Cómo le fue al resto del Big Six?

El resto del Big Six nos regaló partidos interesantes y algunas conclusiones sobre lo que fueron sus temporadas.

Arsenal empezó como una aplanadora ante Wolverhampton, con un doblete de Xhaka al minuto 13, y sentenció la goleada con goles de Saka y Gabriel Jesus y Kiwior. El resultado de 5-0 sirvió para darle una pequeña alegría a sus alicaídos fanáticos, luego de una temporada en la que estuvieron muy cerca de cortar una sequía de 19 temporadas sin títulos de liga. El lado positivo es que veremos a los gunners en Champions League por primera vez desde la temporada 2016/17.

Manchester United comenzó perdiendo de local contra el Fulham, sin embargo, con tantos de Sancho, y del siempre cumplidor Bruno Fernandes logró voltear el partido 2-1 y terminar la liga con buena imagen, con miras al próximo sábado donde jugará la final de la FA Cup ante su clásico, el Manchester City.

Chelsea cerró una temporada para el olvido con un empate 1-1 de local ante el sorprendente Newcastle. Los blues buscarán afianzar su prometedor proyecto la temporada siguiente, en la que estarán fuera de torneos internacionales. Por otro lado, los cuervos se quedaron con el tercer lugar, y estarían buscando romper este mercado de fichajes para hacer una buena participación en la próxima Champions League.

Otro equipo que decepcionó esta temporada fue el Liverpool, que nos regaló un festival de goles ante el ya descendido Southampton. Un resultado 4-4 que comenzó con los reds ganando fácil (10’ y 14’), para luego recibir cuatro goles al hilo (19’, 28’, 47’, 64’), y finalmente arreglar el resultado en dos minutos (72’, 73’). Los reds jugarán Europa League la próxima temporada, sin embargo, continúa la pregunta de qué cambios se harán al equipo en los próximos meses.

Otros resultados y puestos finales

El último resultado fue el empate 1-1 entre el Crystal Palace y el Nottingham Forest, quien estuvo coqueteando con el descenso durante gran parte de la temporada.

Con todos los partidos jugados, la tabla queda de la siguiente manera:

puntos diferencia de gol
1 Manchester City (Campeón) 89 61 Champions League
2 Arsenal 84 45
3 Manchester United 75 15
4 Newcastle United 71 35
5 Liverpool 67 28 Europa League
6 Brighton & Hove Albion 62 19
7 Aston Villa 61 5 Conference League
8 Tottenham Hotspur 60 7
9 Brentford 59 12
10 Fulham 52 2
11 Crystal Palace 45 −9
12 Chelsea 44 −9
13 Wolverhampton Wanderers 41 −27
14 West Ham United 40 −13
15 Bournemouth 39 −34
16 Nottingham Forest 38 −30
17 Everton 36 −23
18 Leicester City (D) 34 −17 Descenso
19 Leeds United (D) 31 −30
20 Southampton (D) 25 −37

Por otro lado, los nuevos inquilinos de la Premier League 2023/2024 serán Burnley, Sheffield United y Luton Town.