A pocos días de las elecciones en Estados Unidos, ¿quién lidera las encuestas?

907

A tan solo cuatro días de la elección estadounidense, Reuters/Ipsos publicó los resultados de su encuesta. Sus resultados muestran que la candidata demócrata a la presidencia, Hillary Clinton, lidera sobre el candidato republicano, Donald Trump, por 5 puntos porcentuales.

La encuesta, publicada el viernes, se realizó desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre, realizada a nivel nacional. Según esta, el 44% de los posibles votantes apoyan a Clinton, mientras que el 39% apoya a Trump.

Por los resultados de las encuestas Reuters/Ipsos, el liderazgo de Clinton ha variado de 4 a 7 puntos porcentuales cada día durante la semana pasada. Sin embargo, otras encuestas de opinión han mostrado que la carrera se está volviendo cada vez más competitiva. Real Clear Politics, que promedia la mayoría de las encuestas nacionales, estima que el liderazgo de Clinton ha caído: a fines de la semana pasada, lideraba por 5 puntos, el viernes por tan solo 2.

La encuestadora estima que Clinton todavía tiene un 90% de posibilidades de ganar las elecciones. Sin embargo, a cuatro días de estas, los republicanos son cada vez más optimistas acerca de Trump. Al parecer esto es por la investigación a los correos electrónicos de Clinton, que tratan de probar que manejó información clasificada cuando fue Secretaria de Estado. Aunque el director de la investigación no considera que los correos sean muy relevantes, los líderes republicanos dicen que evidencian que Clinton no tiene las calificaciones suficientes para estar en la Casa Blanca.

Desde el anuncio del FBI, la encuesta de Reuters/Ipsos ha visto un aumento en las expectativas republicanas. Más de la mitad de los republicanos ahora dicen que piensan que Trump ganará las elecciones. La semana pasada, era más probable que los republicanos piensen que Clinton ganaría.

La encuesta nacional de Reuters/Ipsos se realizó en línea, en inglés, en los 50 estados. Incluye la opinión de 2,021 personas que fueron consideradas como probables votantes, debido a su historia electoral, su estado de registro e intención declarada de participar en la elección. Tiene una medida de precisión, de 3 puntos porcentuales.