El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cerrar los bordes del país a viajeros provinientes de algunos países con mayoría musulmana. Esto ha desatado en caos en aeropuertos.
Esta orden ejecutiva prohibió temporalmente a refugiados de todo el mundo, bloqueó a los refugiados sirios por tiempo indefinido, y detuvo la entrada durante 90 días a ciudadanos de siete países predominantemente musulmanes: Irak, Siria, Irán, Yemen, Sudán, Libia y Somalia.
Algunos viajeros fueron detenidos en los principales aeropuertos de los Estados Unidos al llegar a estos. En otros casos se les prohibió ingresar a vuelos o se les retiró de los aviones. Esta tarde, en el aeropuerto JFK de Nueva York se había detenido a 11 personas que llegaron de los países con prohibiciones, como Irak. Una situación similar se vio en Atlanta, Houston y Detroit.
Cabe recalcar que estudiantes, refugiados preaprobados, y trabajadores con visas y green cards fueron excluidos de abordar vuelos a los EE.UU., según los informes de Amsterdam, Frankfurt y El Cairo, y otras ciudades de Europa, Oriente Medio y África.
Una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional confirmó que incluso las personas con green cards, residentes permanentes estadounidenses, fueron incluidas en la prohibición.
Esta situación ha resultado en protestas en los principales aeropuertos del país. En el caso de JFK, las protestas iniciaron a medio día y a las 4 p.m. habían unas 150 personas protestando, a las 5:30 p.m. el número creció a 350. Incluso taxistas se solidarizaron con la manifestación suspendiendo los recojos por una hora. Muchos de los carteles que se levantaron contienen citas de la Estatua de la Libertad:
«Dame a tus cansados, tus pobres, tus masas amontonadas que desean respirar libremente»
Aun así, el presidente ha dicho: «No es una prohibición musulmana, pero estábamos totalmente preparados. Está funcionando muy bien. Lo ves en los aeropuertos, lo ves todo».
Crowd starting to spill into road at JFK pic.twitter.com/qR8Tu9HJQF
— Tyler Kingkade (@tylerkingkade) 28 de enero de 2017