Afiliados de la ONP podrán pasar a una AFP la totalidad de sus aportes
La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que permitirá que todos los afiliados de la ONP, que deseen hacerlo, puedan trasladarse de forma inmediata a una AFP, lo cual podrán efectuarlo absolutamente con todos sus aportes.
Este proyecto que ganó el consenso en la Comisión de Economía determina que los trabajadores que son aportantes y están afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, y tengan a bien trasladarse al sistema privado, tendrán que hacerlo con un bono de reconocimiento. Sin embargo, se deja clara precisión de que eso será posible siempre y cuando dichos trabajadores se hayan incorporado a la ONP desde el año 2002.
Otro punto importante a tomar en cuenta es que en la iniciativa legislativa recientemente aprobada no se establece un monto máximo para la aplicación del referido bono de reconocimiento. Y esto ocurre pese a que en un primer momento se establecía que el límite de aportes que un trabajador podría trasladar al sistema privado era de 60 mil soles.
Es preciso tener en cuenta que, hasta la fecha, aquellos que realizaban el cambio de sistema previsional no podían llevar sus aportes a su nuevo fondo. Con esto, se estima que serían cerca de 115 mil afiliados los beneficiados con la medida.
En cuanto al financiamiento de este fondo, el dictamen indica que se usarán recursos del Fondo Consolidado de Reserva (FCR), el cual tenía más de 18,800 soles al cierre del 2021.
El proyecto aún no se está aplicando, debe pasar por el debate en el Pleno.
MEF Y ONP EN CONTRA
El Ministerio de Economía y Finanzas dio a conocer que el proyecto aprobado no cuenta con un estudio de costo-beneficio que permita asegurar que para el pago del bono de reconocimiento no se usarán recursos de la caja fiscal.
La ONP, por su parte, también entiende en que otorgar un nuevo bono de reconocimiento implicaría un costo fiscal.
“Según una proyección general, calculamos un valor presente de 750 millones de soles”, dijo Walter Borja, jefe de la ONP.