El expresidente de la República, Alan García, cuestionó el comportamiento del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) frente al paro agrario que se acata en algunas regiones del país.
A través de su cuenta de Twitter, el líder aprista consideró que no existen propuestas ni entereza para tomar decisiones en el panorama que enfrenta el Ejecutivo.
“Faltan iniciativas y decisión. Para la sierra papera creamos el Programa de mantenimiento de acequias y canales. Costo s/80′ por año, distribuyó 9 millones de jornales y aumentó la producción de 500,000 hectárea”, escribió.
Faltan iniciativas y decisión. Para la sierra papera creamos el Programa de mantenimiento de acequias y canales. Costo s/80′ por año, distribuyó 9 millones de jornales y aumentó la producción de 500,000 hectáreas. pic.twitter.com/nlBpo3Nd1y
— Alan García (@AlanGarciaPeru) 2 de febrero de 2018
Es importante mencionar que anoche se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y los dirigentes de la Comisión Nacional de Productores de Papa (Conapropa).
Sin embargo, un grupo de productores manifestó hoy que no acatarán esa negociación y continuarán con las protestas.
«Yo pienso que el día de hoy ya deberían abrirse la carreteras, recordemos que ese comunicado salió ayer en la noche, estoy bastante optimista. A los amigos que quieran venir a Lima a conversar excelente, que vengan, yo los recibiré en el ministerio”, expresó el titular del sector, José Arista.
LEE TAMBIÉN
-
Ministro de Justicia ve “casi imposible” que Fujimori vuelva a la Diroes
-
César Hildebrandt pide la renuncia de PPK: “Se arrastró ante el fujimorismo”
-
Bruce califica compra de excedentes de papa como “esfuerzo excepcional”
-
Productores de papa llegan a Lima y marcharán hacia la Plaza San Martín
-
Ministro de Agricultura dice estar optimista en torno al desbloqueo de vías
- Corte IDH realiza audiencia de supervisión de sentencia de Alberto Fujimori
-
Miguel Torres afirma que lo más probable es que apoyen la vacancia presidencial
-
Carlos Rivera: Corte IDH puede disponer que la resolución del indulto quede sin efecto jurídico