Alberto Benavides de la Quintana fue incorporado al Salón de la Fama de la Minería
El minero peruano formará parte de la prestigiosa institución norteamericana, dedicada a conmemorar a quienes han dedicado su vida en beneficio de la minería.
El ingeniero de minas Alberto Benavides de la Quintana, quien fue presidente fundador de la Compañía de Minas Buenaventura, fue agregado al Salón Nacional de la Fama de la Minería (National Mining Hall of Fame, por sus siglas en inglés), institución estadounidense dedicada a resaltar la memoria de aquellas personas que realizaron una contribución significativa a la industria minera internacional.
El ingeniero Benavides, quien falleció en Lima el 12 de febrero del 2014, realizó estudios en la antigua Escuela de Ingenieros del Perú –hoy Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)– y posteriormente fue becado para realizar una maestría en geología en la prestigiosa Universidad de Harvard.
Inició su carrera profesional en la célebre Cerro de Pasco Mining Corporation, para luego fundar la Compañía de Minas Buenaventura. El anuncio del Salón de la Fama de la Minería destaca su importante rol en el desarrollo preliminar de diversas minas peruanas tales como Yanacocha, Antamina, Las Bambas, Toquepala, Cuajone, Orcopampa, Uchucchacua, Trapiche, entre otras. Muchas de estas operaciones aún tienen una relevancia significativa en el sector minero contemporáneo.
Además, durante su vida, fue también alcalde de Cerro de Pasco (1948-1949), teniente alcalde de Lima (1975-1977), director de la Corporación Financiera de Desarrollo y director del Banco Central de Reserva del Perú en diversas oportunidades.
«Con una pasión por el desarrollo social y la sostenibilidad, motivó a las empresas mineras a ayudar a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones locales y el acceso a servicios, construyendo carreteras, escuelas, centros de salud, y suministrando agua limpia y sanidad a las comunidades cercanas a las minas. Benavides contribuyó con oportunidades de educación para promover habilidades más allá de la vida de la mina», sostiene el comunicado.
Las fotografías y biografías de los destacados personajes incluidos en el Salón de Fama se encuentran publicadas en el Museo del Salón Nacional de la Fama de la Minería, ubicado en la ciudad de Leadville, Colorado, el cual está abierto al público.