Alejandro Toledo: «Estoy en desacuerdo con la Sunedu, si soy presidente lo voy a disolver»

879

Desde su creación, la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) -y en especial, toda la reforma universitaria– ha estado envuelta en un cascarón de polémica y en un envoltorio de cuestionamientos reforzado en los últimos días por el amotinamiento de algunos rectores que se niegan a dejar sus cargos y con las medidas de fuerza impuestas por la superintendencia para hacer cumplir la ley (como la invalidación de los grados y títulos en las instituciones gestionadas por los ‘rectores rebeldes’).

LEA TAMBIÉN: Antonia Castro es la nueva rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Al respecto, el candidato presidencial por Perú Posible, Alejandro Toledo Manrique, manifestó que, de ganar las elecciones a mitad de año, disolverá la Sunedu por «violar la autoridad académica»“Yo estoy en desacuerdo con la Sunedu, absolutamente en desacuerdo, y si soy presidente lo voy a disolver, no la ley”, aseveró el ex presidente en declaraciones al diario Correo.

No obstante, el líder de la chakana –quinto en las encuestas de intención de voto (Ipsos)- aseveró que, aunque se opone a la Sunedu, no está en contra de la reforma de la educación superior. “El congresista Daniel Mora ha hecho un trabajo importante para tratar de mejorar la calidad, pero no se puede implantar un régimen autoritario, no se puede, arbitrariamente, tratar de terminar a los rectores para el periodo que han sido elegidos y sacarlos prematuramente. Rompe todo el estado de derecho”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Pedro Cotillo: «Han pretendido capturar San Marcos y las universidades públicas»

Como se recuerda, Daniel Mora fue presidente de la Comisión de Educación del Congreso y uno de los principales impulsores de la reforma universitaria, pero fue cesado anticipadamente por orden de su partido -al que renunció tiempo después-.