Alfredo Barnechea: “En esta elección no se puede ser neutral, voy a votar por Keiko Fujimori”

“Invito a los seguidores del pensamiento patriótico de Fernando Belaunde a que me acompañen en esta decisión. Me ha costado mucho tomarla, pero mi voto es por la democracia y la preservación de todas las libertades, por el Perú que está por encima de nuestras diferencias políticas”, agregó el excandidato de Acción Popular.

1.997

A través de sus redes sociales, el excandidato a la presidencia de Acción Popular, Alfredo Barnechea, difundió un pronunciamiento sobre la segunda vuelta electoral a realizarse el próximo 6 de junio, y que enfrentará a Keiko Fujimori y a Pedro Castillo.

En sus declaraciones, Barnechea descartó toda posibilidad de llegar a un acuerdo con Castillo y Perú Libre, tras constatar que su bancada electa está “infestada de probados senderistas”.

Estamos a cinco días de unas elecciones que definirán el futuro del Perú, no por los próximos cinco años, sino por el futuro de varias generaciones (…) La bancada electa de Perú Libre está infestada de probados senderistas. Entre ellos y nosotros no hay posibilidad de ningún acuerdo: ellos son terroristas y nosotros defendemos la democracia”, sostuvo.

El acciopopulista también hizo mención a los vínculos de Castillo con el Movadef, así como los de Cerrón con dirigentes senderistas en el Vraem, agregando que existen 249 militantes del Movadef que también se encuentran inscritos en Perú Libre.

El candidato de Perú Libre está claramente ligado al Movadef, brazo político de Sendero Luminoso, y el 2017 quiso capturar y destruir al Sutep, el valioso sindicato de los maestros peruanos. Hay miles de evidencias que prueban la relación del señor [Vladimir] Cerrón y dirigentes de Perú Libre con los dirigentes de Sendero en el Vraem, y hay 249 militantes del Movadef inscritos en Perú Libre”, agregó.

Asimismo, criticó el plan de gobierno de Perú Libre por sus consecuencias económicas y porque “destruirá las instituciones democráticas peruanas”.

He leído con atención varias veces el programa de Perú Libre. Es un programa que destruirá el empleo, que se crea siempre con inversión; confiscará la propiedad privada, el ahorro de millones de peruanos -no de los grandes ricos, sino del más modesto ahorro de los peruanos; y destruirá las instituciones democráticas peruanas, sin duda imperfectas, pero que están allí para mejorarlas y para defender derechos”, increpó.

Como contrapartida, subrayó que Keiko Fujimori ha pedido perdón por sus errores y manifestó su convicción de que “respetará el sistema republicano de gobierno”.

Desde el golpe de estado del 5 de abril de 1992, yo fui un determinado opositor del fujimorismo (…) Keiko Fujimori ha pedido ayer en Arequipa perdón por sus errores. Todos cometemos errores, yo creo en su perdón. He hablado largo con ella, y aprecio el cambio profundo que le ha causado su experiencia en su última prisión. Creo que respetará el sistema republicano de gobierno”, manifestó.

Además, constató que la presente elección no confronta dos candidaturas, sino dos sistemas, el democrático y el de una dictadura comunista, razón por la cual anunció su voto por la lideresa de Fuerza Popular, precisando que no será “incondicional” y advirtiendo que esta se encuentra obligada a convocar un “gobierno de unidad nacional”.

Esta no es una elección entre dos candidaturas. Es una elección entre dos sistemas: entre la democracia -por más imperfecta que sea- y un futuro con una dictadura comunista. En esta elección no se puede ser neutral y yo no voy a ser neutral: voy a votar por Keiko Fujimori. Mi voto no es incondicional, seré vigilante que su gobierno no caiga en los trágicos errores de los dos gobiernos de su padre. Ella sabe mejor que nadie que la inmensa mayoría de los votos que la acompañarán este domingo no son suyos, son de peruanos que van a votar por la democracia y la libertad. Por tanto, ella está obligada a convocar a un gobierno de unidad nacional”, detalló.

En esa línea, mencionó seis puntos que este “gobierno de unidad nacional” debería seguir, entre los cuales encontramos a la lucha contra la pandemia, la provisión de un cheque agrario para trabajadores agrícolas financiado con el nuevo 15% de impuesto a la renta que pagarán las empresas de ese sector, la provisión universal de agua potable y la “recuperación de nuestro gas”.

Finalmente, Barnechea exhortó a los simpatizantes de Acción Popular a acompañarlo en su decisión.

Invito, humildemente y de corazón, a los seguidores del pensamiento patriótico de Fernando Belaunde a que me acompañen en esta decisión. Me ha costado mucho tomarla, pero mi voto es por la democracia y la preservación de todas las libertades, por el Perú que está por encima de nuestras diferencias políticas”, sentenció.

Declaraciones completas de Barnechea aquí.