Alfredo Torres: «Los candidatos son muy susceptibles a las encuestas»

982

Luego de que se publicaran -durante la semana pasada- las encuestas más importantes sobre intención de voto en el país (Ipsos, Datum, CPI), Alfredo Torres, presidente de Ipsos, saludó que las tres hayan obtenido resultados muy similares y aseveró que esto demuestra una tendencia que nos permite acercarnos a la realidad electoral a menos de tres meses para las elecciones.

LEA TAMBIÉN: Encuesta IPSOS: Pedro Pablo Kuczynski y César Acuña empatados en el segundo lugar

“Creo que el ciudadano puede ver ahí que hay una tendencia. Si no cree en una sola, por lo menos que haga un promedio de las principales y va a ver una tendencia, no es casual”, explicó Torres y destacó que -por ejemplo- los tres sondeos de opinión colocan a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, en un primer lugar muy alejado del resto de contendores; así como también, las encuestas resaltan la inserción de Julio Guzmán en el quinto lugar y solo difieren de manera mínima en la segunda casilla (Ipsos pronostica un empate, mientras que CPI y Datum ponen a Acuña y a Kuczynski debajo de Fujimori, respectivamente).

LEA TAMBIÉN: Encuesta CPI: Acuña trepa, PPK se desinfla y Guzmán deja el anonimato

“Es muy duro estar en una campaña, hacer un esfuerzo. Entiendo la frustración, el mal rato que esto representa, y lo que queda es seguir trabajando con mayor creatividad para llamar la atención, ser más activo en redes sociales y a partir de ahí crecer”, explicó Torres que -además- afirmó que “es evidente que los candidatos son muy susceptibles a las encuestas” puesto que casi siempre muestran su desacuerdo con los resultados, lo que se transmite a sus simpatizantes, estrategas y hasta financistas de campaña.

LEA TAMBIÉN: Encuesta de Datum rectifica subida de Acuña, pero confirma escalada de Guzmán