Una controversia se ha suscitado luego de la visita del congresista Edwin Donayre al Lugar de la Memoria (LUM), en donde filmó la exposición que le realizó una especialista del museo, de nombre Gabriela Eguren. El parlamentario de la Alianza para el Progreso difundió posteriormente la grabación, aunque editada, para acusar que en este espacio cultural se incurre en apología al terrorismo.
«No vamos a permitir que en el Lugar de la Memoria (LUM) se continúe haciendo apología al terrorismo, ni mucho menos se cuestione a la exitosa operación Chavín de Huántar», tuiteó el último 14 de mayo.
A pesar de la edición que se le ha aplicado, el video permite apreciar varios momentos de la alocución de la expositora Gabriela Eguren, quien dice cosas ciertas, pero también otras, que no son del todo exactas. Todos los detalles fueron compartidos en un hilo de tuits del abogado y profesor universitario, Alonso Gurmendi.
«Este video ha causado consternación por las inexactitudes que contiene. He preparado una serie de imágenes para precisar lo que considero son errores o cosas que pueden generan duda», publicó el docente de la Universidad del Pacífico. El hilo de tuits puedes encontrarlo en este enlace.
¿En el Perú hubo un conflicto armado? Sí.
¿En el Perú hubo un conflicto armado? Sí. pic.twitter.com/XOxLymXu4x
— Alonso Gurmendi (@Alonso_GD) 16 de mayo de 2018
¿Las FFAA cometieron delitos en la lucha contra la subversión? Sí.
¿Las FFAA cometieron delitos en la lucha contra la subversión? Sí. pic.twitter.com/UBGKftMhu3
— Alonso Gurmendi (@Alonso_GD) 16 de mayo de 2018
¿Es verdad que no hubo una estrategia militar clara hasta 1989? Sí.
¿Es verdad que no hubo una estrategia militar clara hasta 1989? Sí. pic.twitter.com/fr3SbR9CCw
— Alonso Gurmendi (@Alonso_GD) 16 de mayo de 2018
¿Es verdad que la masacre de Lucanamarca ocurrió porque «había un traídor»? No.
¿Es verdad que la masacre de Lucanamarca ocurrió porque «había un traídor»? No. pic.twitter.com/765oJzZXua
— Alonso Gurmendi (@Alonso_GD) 16 de mayo de 2018
¿Se puede utilizar el indulto a Alberto Fujimori como un precedente para liberar a Abimael Guzmán? No.
¿Se puede utilizar el indulto a Alberto Fujimori como un precedente para liberar a Abimael Guzmán? No. pic.twitter.com/mBAm2eMeDy
— Alonso Gurmendi (@Alonso_GD) 16 de mayo de 2018
¿En el Perú la pena máxima es 25 años y sólo Abimael Guzmán tiene cadena perpetua? No.
¿En el Perú la pena máxima es 25 años y sólo Abimael Guzmán tiene cadena perpetua? No. pic.twitter.com/CFitTd9oeK
— Alonso Gurmendi (@Alonso_GD) 16 de mayo de 2018
¿La Masacre de Uchuraccay ocurrió por órdenes de las Fuerzas Armadas? No.
¿La Masacre de Uchuraccay ocurrió por órdenes de las Fuerzas Armadas? No. pic.twitter.com/P5GGa6N87Y
— Alonso Gurmendi (@Alonso_GD) 16 de mayo de 2018
¿Sendero es «feminista»? No.
¿Sendero es «feminista»? No. pic.twitter.com/vbCFBiD1Qe
— Alonso Gurmendi (@Alonso_GD) 16 de mayo de 2018
¿La @CorteIDH ha dicho que el Estado Peruano ejecutó extrajudicialmente a los 13 emerretistas de la Embajada de Japón? No.
¿La @CorteIDH ha dicho que el Estado Peruano ejecutó extrajudicialmente a los 13 emerretistas de la Embajada de Japón? No. pic.twitter.com/wKZE6cKHkv
— Alonso Gurmendi (@Alonso_GD) 16 de mayo de 2018