Browsing author

Las Batallas de mi Infancia

La batalla venía durando ya tres días y no tenía cuando terminar. Los ejércitos se disparaban y masacraban sin piedad. Algunos batallones lucían diezmados. La artillería de cada uno de los ejércitos no cesaba de disparar. El olor a pólvora lo penetraba todo y era insoportable. El aire era simplemente irrespirable. Los hombres lucían muy […]

[OPINIÓN] Al MAESTRO CON CARIÑO

Aún no había amanecido y ya el maestro estaba de pie, duchado y cambiado, revisando y preparando sus clases del día. Luego de un desayuno muy franciscano, un poco de té caliente y un pan frio del día anterior, se despidió de su esposa aún dormida y salió para el colegio con la mañana aún […]

[OPINIÓN] Aquel hombre de blanco

El hombre de blanco miró por la ventana que daba a la plaza. Recordaba. Sólo recordaba y sonreía. Nunca se le pasó por la cabeza a Jorge Mario Bergoglio, aquella mañana del 13 de marzo de 2013, mientras se afeitaba a fin de estar listo para la sesión del cónclave de esa mañana, que en […]

[OPINIÓN] Al maestro Germán Suarez Vértiz

Recuerdo aquellos primeros días de abril de 1972, la primera vez que mi madre me llevó a “La Academia” como ella le llamaba. Era el taller en donde el maestro Don Germán Suarez Vértiz, impartía sus clases de pintura. La academia se ubicaba en los altos de la calle Alfonso Ugarte 173, en Miraflores, lo […]

¿La austriaca?

Aquel mediodía del 16 de octubre de 1793, la Plaza de la Concordia de París estaba rebozando de gente. Todos los habitantes de Paris querían ver a “la Austriaca”, a la mujer que había reinado prácticamente en Francia los últimos años, influenciando y manipulando a su entero capricho a su marido –el defenestrado rey Luis […]

Muerte en el Morro

  “La batalla comenzó al amanecer del lunes 7 de junio de 1880. Más de 7,000 soldados chilenos atacaron por la espalda –pues creíamos que el ataque vendría por el mar- a las débiles defensas de aquél solitario morro de Arica, defendido por tan sólo 1,600 hombres, comandados por el viejo coronel Bolognesi. El día […]

Crónicas Morrocotudas: Terremotos de mi infancia

Ahora que los medios y las redes sociales hablan de sismos y terremotos en todo el mundo –hemos apreciado las espantosas escenas del pasado terremoto en Nepal y el reciente terremoto en Japón- no puedo dejar de recordar los terribles terremotos que también hemos vivido en el Perú –especialmente en Lima- y que muchos, al […]

Reencuentro en Iquique

Nunca imaginó el comandante Miguel Grau, aquella mañana del 7 de febrero de 1866 en Abtao –al sur de Chile- en que al mando de la corbeta Unión, enfrentaba a la flota española al lado de su amigo el teniente chileno Arturo Prat, miembro de la tripulación de la Covadonga, que trece años más tarde, […]

¿Apocalypse now o Estado de emergencia?

Al ver los terribles acontecimientos que vienen ocurriendo en Islay a raíz del proyecto de explotación del yacimiento minero “Tía María”, se me vino a la memoria la famosa película “Apocalypse Now” (“Apocalipsis Now” en Hispanoamérica”), dirigida por Francis Ford Coppola en 1979 y en donde actuaron actores de la talla de Marlon Brando, Robert […]

Mozart y yo

El 27 de enero del 2016 se cumplirán los 260 años del nacimiento de Mozart. A nivel mundial se esperan múltiples celebraciones con recitales, conciertos y operas en homenaje al genio de Salzburgo. Recuerdo que cuando era niño, veía a mi tía abuela Isabel tocar el piano, llamándome especial atención el que unos signos raros […]

La grandeza de ser madre

Hace unos años un viejo sacerdote jesuita, capellán veterano de la guerra civil española, me contaba que una de las cosas que más le impresionó de los campos de batalla en esa espantosa guerra, era el ver a los soldados heridos o agonizando al borde de la muerte, llamar a gritos a sus respectivas madres. […]

Crónicas morrocotudas: ¿Can-can en París?

La semana pasada narré mi segunda experiencia en París, pero debo confesar que la primera vez que visité París –y Europa de paso- fue verdaderamente toda una odisea. Vale la pena recordarlo. Era el mes de octubre de 1978, año de muchos cambios en la Europa de aquél entonces: España muy revuelta, se preparaba para […]

Crónicas morrocotudas: París era una fiesta… del Pisco

La segunda vez que visité París, tenía 17 años. En otra oportunidad hablaré de la primera vez, la cual constituyó toda una odisea con mis hermanos. En esta segunda ocasión, había terminado ya el colegio, y fue en el mes de abril de 1979, cuando acompañé a mi madre a realizar su primera exposición de […]

¿Se regala nuestro mar territorial?

La mañana del 7 de febrero de 2014, a pocos días de la lectura del fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia de la Haya, referido a la delimitación marítima entre el Perú y Chile, (27 de enero de 2014), una noticia pasó, al parecer, desapercibida para los peruanos. En la edición del diario […]

¿Cuándo se huachafió el Perú?

Siempre he sostenido que en el Perú, la huachafería constituye una sólida institución, casi un producto de exportación no tradicional que afecta a todas las actividades y a todos los niveles sociales. Se trata de un fenómeno tan folclóricamente nuestro, que habría que consagrarle el año 2016: año de la huachafería nacional; o un día […]

Segundo Primer día de colegio: El Carmelitas

Hace un par de semanas, y en esta misma tribuna, les comenté que en estas épocas de inicios de clases escolares, es inevitable que recuerde mis primeros días de clases cuando ingresé al colegio, fechas traumáticas para mí, y lo digo así en plural porque lamentablemente tuve la mala suerte de tener nada menos que […]