Browsing author

Crónicas Morrocotudas: Semanas santas de Ayer y Hoy

Recuerdo que cuando era niño –y de eso no hace mucho- la semana santa –además de unos estupendos días de vacaciones sin colegio- era sinónimo de recogimiento, de un tiempo de meditación e introspección, de un alto en la vida de muchos a fin de reencontrarle el sentido a sus vidas, si es que algún […]

Crónicas morrocotudas: Primer día de colegio

En estas épocas del año en que los colegios inician clases, es inevitable: siempre se me viene a la cabeza mi tan especial primer día de clases. Para mí –y no sé si para muchos- el primer día de clases constituye una fecha traumática digna del análisis de los mejores sicólogos, por las razones que […]

Oda a los libros

No me pregunten por qué, ni a qué se debe o por qué extraña razón, desde pequeño me obsesionaron extrañamente los libros y en especial, aquellos que mi padre tenía en su biblioteca. Entrar a su biblioteca era como entrar a un mundo misterioso en el que se diría que cada uno de sus libros, […]

¿A quién beneficia el voto preferencial?

En días pasado y por enésima vez, los partidos y movimientos políticos del país –grandes, medianos y pequeños- vuelven a intentar –como parte de una “reforma electoral”- tirarse abajo el denominado voto preferencial (VP). Esta propuesta -ha señalado Fernando Tuesta Soldevilla- beneficia al “sistema” de partidos políticos, pues el VP fomenta el “transfuguismo” cosa que […]

¿Invasión o ayuda yanqui?

Cuando en 1808, Napoleón solicitó el permiso del Rey Carlos IV de España, para cruzar dicha nación con la finalidad de atacar a Portugal, los españoles nunca imaginaron que las tropas francesas se quedarían en España hasta 1814, año en el que luego de una larga y salvaje guerra de independencia, los franceses fueron expulsados […]

¿Zoología política peruana?

La reciente “renovación” –parche a medias dicho sea de paso- del gabinete Jara y encontrándonos ad-portas de un importante proceso electoral en el 2016, me hizo reflexionar sobre la “calidad” de nuestra clase política y de nuestros políticos actuales, por lo que me he tomado la libertad, cual estudioso de la zoología política de nuestro […]

Y después de San Valentín… ¿qué?

El pasado sábado 14 se celebró el día de los enamorados. Estoy seguro que a nivel mundial, millones de parejas de enamorados se dijeron, juraron, rejuraron y recontrajuraron amor eterno, para siempre, contigo hasta la muerte, contigo pan y cebolla, para toda la eternidad… etc., etc., etc. En el Perú también cientos de parejas se […]

Un Santo en el Perú

Recuerdo aquel viernes 1 de febrero de 1985 cuando a golpe de las 6pm., me encontraba parado en un estrado, entre las personas que conformábamos la denominada “Coral del Papa”, dirigida por el maestro Manuel Cuadros Barr, esperando la llegada de Juan Pablo II a la Plaza de Armas de Lima. Pocas veces recuerdo un […]

El tío Johnny y yo

Cuando era niño, uno de mis programas favoritos era el del Tío Johnny. Sin embargo, en esa época –y ahora también- no entendía cómo funcionaba un aparato de TV, en blanco y negro, así como que tanta gente “entrara y actuara” en una caja tan pequeña. La verdad para que para un niño de pocos […]

¿Ollanta Gate? Yo te espío… pero no sé nada

Recuerdo cuando año de graduado de abogado en 1989, y estando de visita en Washington D.C., pasé de casualidad por el Hotel Watergate y recordé el famoso escándalo ocurrido en ese lugar y que tuvo como su más grave consecuencia, la dimisión del presidente Richard Nixon en agosto de 1974. ¿En qué consistió el llamado […]

Miraflores era una gloria

Como miraflorino, no puedo dejar de evocar en estas fechas la heroica gesta que se llevara a cabo hace 134 años, en la que cientos de civiles patriotas miraflorinos salieron a defender Lima en los reductos, lo que sería la última línea de defensa ante la invasión chilena. Recuerdo que de pequeño, mi abuelo materno […]

Universidad Peruana: ¿La tierra prometida?

En la República Peruana existe desde hace varias décadas, una especie de mito o verdad sine qua non, que establece que quien no es universitario, no es nadie en la vida. La universidad es “la tierra prometida”. Muchos recordarán cuando eran pequeños, siempre nuestros abuelos, tíos y demás parentelas nos preguntaban qué queríamos ser “cuando […]

¿Reforma o demagogia tributaria?

Luego de grandes anuncios, bombos, platillos y gran publicidad en todos los medios de comunicación, en el sentido que se “reformaría” el Impuesto a la Renta (IR) para que las personas naturales que tributan dicho impuesto de la cuarta y quinta categoría, “paguen menos”, finalmente el Congreso de la República publicó en el Diario Oficial […]

Año nuevo y lo único cierto en la vida

En estas épocas navideñas y de fin de año, es inevitable para muchos el sentir cierta nostalgia por tiempos pasados y cierta incertidumbre por los tiempos que vendrán. Es inevitable recordar nuestra niñez y momentos maravillosos al lado de nuestra familia. En mi caso recuerdo como mis padres iban siempre a una fiesta de año […]

¿Tiene sentido hoy la navidad?

Hace unos días, mi hija menor Miriam de seis años, estaba terminando de escribir su carta al Niño Jesús en donde le pedía sus regalos. Al poner su carta dentro de un sobre escribió el nombre de “Jesús”, pero ahí se detuvo y me preguntó: “¿Y cómo se apellida Jesús?” ¡Vaya pregunta para más lógica! […]

La rebelión de las masas

“Hay un hecho que, para bien o para mal, es el más importante en la vida pública europea de la hora presente. Este hecho es el advenimiento de las masas al pleno poderío social”. Estas palabras iniciales del filósofo español José Ortega y Gasset a su obra “La rebelión de las masas” escrita en 1937, […]