Browsing author

Amanecer en Pearl Harbor

Aquel amanecer del domingo 7 de diciembre de 1941, siendo las 7.50 am. de la mañana y mientras se izaba la bandera de los Estados Unidos en los buques de la armada, todas las bandas empezaron a tocar el himno de los Estados Unidos en todas las cubiertas de los buques de la Flota del […]

Los dos Franciscos: La valentía de un Papa

Se le advirtió al Papa Francisco en todos los idiomas, se le dijo que no fuera a Turquía, que era muy peligroso, que podía ocurrir un atentado contra su vida, que meterse en estos momentos a visitar un país en donde la religión musulmana es la gran mayoría, etc. era meterse en la boca del […]

¿La difamación como costumbre?

En 1934, Albert Einstein comentó lo siguiente: “El que te hagan responsable públicamente de todo lo que has dicho, por un exceso de buen humor o por una cólera súbita, puede ser sin duda comprometido, aunque sea hasta cierto punto razonable y natural. Pero el que te hagan responsable públicamente de lo que han dicho […]

¿Discriminación fiscal a la familia?

Hace algunas décadas, Gilbert K. Chesterton afirmó que “el lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia”. Efectivamente, la familia, hoy tan criticada y maltratada desde todo punto de […]

Diario íntimo de un candidato al Congreso

Hace un par de días, caminaba por la avenida Abancay y a la altura de la Plaza Bolivar, frente al edificio del Congreso de la República, me encontré en la vereda una pequeña libreta en cuya tapa rezaba el siguiente título: “Diario íntimo de un candidato al Congreso”. Picado por la curiosidad abrí la libreta […]

¿La era de la vulgaridad?

Chesterton consideró irónicamente la vulgaridad como “una de las grandes y novedosas invenciones modernas”, y con mucha visión previó que “la gran y dorada visión de la vulgaridad… eclosionaría después en el mundo”. Tenía toda la razón. La palabra latina vulgus y vulgaris, -ordinario o común- de donde proviene el término “vulgar”, se utiliza para […]

¿Políticos católicos en el Perú actual?

Es un hecho que la denominada “clase política” en el Perú sufre desde hace buenos años, un total deterioro en cuanto a su capacidad profesional e intelectual así como en su formación ética o moral. Lo vemos a diario en la prensa escrita, radio y TV. Las crónicas de asesinatos, robos y corrupción son ya […]

¡Viva la familia!

Si aquella tarde del sábado 21 de setiembre de 1991, mientras me ponía el terno para mi matrimonio, alguien me hubiera dicho que tendría once hijos… si once (11), así como lo lee… once, no me lo hubiera creído, pensaría que me estaban tomando el pelo. Sin embargo, un par de horas más tarde me […]

Señor de los milagros: ¿Sed de dios o tradición?

Definitivamente octubre constituye para muchos católicos en el Perú, un mes especial debido a que tienen lugar las procesiones en devoción al Señor de los Milagros, también conocido como el Cristo de Pachacamilla. La imagen es muy hermosa y conocida por todos los peruanos pues se muestra a Cristo crucificado y a su madre la […]

El “hago lo que me da la gana”: ¿Sistema peruano?

En la República del Perú ocurre un fenómeno muy curioso, esto es, que existen dos sistemas paralelos: el primero es el sistema jurídico formal que establece la Constitución Política de 1993 en donde se determinan los derechos fundamentales de la persona, el régimen económico de la República, los poderes del Estado, etc. El segundo sistema […]

El islam amenaza…nuevamente

Las terribles muertes, masacres y degollamientos de cristianos efectuados en diversos estados islámicos, de los cuales hemos sido testigos en meses recientes, nos deben llevar a preguntarnos lo siguiente: ¿Son conscientes los países de occidente de lo que está sucediendo y a qué se están enfrentando? Creemos que no. Las recientes medidas y amenazas del […]

¿La vida sin sentido?

Este 10 de setiembre se conmemoró el “Día Internacional de la Prevención del suicidio”. Según un informe de la OMS, elaborado por la celebración del mencionado día, cada año se suicidan aproximadamente 800,000 personas en el mundo. Esta suma superaría las muertes por homicidios, conflictos bélicos y desastres naturales juntos. ¿Sabía usted que la depresión […]

El Poder Electoral: ¿Una realidad?

Cuando era niño, me enseñaron en el colegio que los poderes del Estado eran cuatro: Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. Posteriormente, con la Constitución de 1979 el Poder Electoral dejó de ser un “poder del Estado” para convertirse en “Sistema Electoral”. Pero ¿Ha dejado efectivamente de ser un “poder” del Estado el antes denominado “Poder […]

Mi abuelo y Miraflores

Ahora que se nos vienen las elecciones municipales, quiero recordar al Miraflores de la época de mi abuelo. Mi abuelo materno Rafael Ruiz Huidobro Araoz, si bien estudió en el Colegio San Juan de Trujillo, teniendo de compañero de carpeta a Luis Alberto Sánchez, estudió su carrera en Lima y llegó a Miraflores en los […]

¿Voto de «desconfianza»?

La crisis ministerial originada en días pasados en el Congreso de la República ante la negación -por segunda vez- del voto de confianza al gabinete -y que al momento de la publicación de este artículo no termina- debería ser motivo de gran preocupación. No puede pasar como “una crisis más”, casi como una anécdota, a […]

En memoria de Haya

El pasado 2 de agosto se cumplieron 35 años de la muerte de Víctor Raúl Haya de la Torre. Cuando era pequeño, mi padre me llevaba todos los 22 de febrero a los mítines que en la Av. Alfonso Ugarte hacía el Partido Aprista Peruano, frente a su local partidario. Recuerdo que la multitud de […]