Browsing author

Aquella tarde de abril, por Alfredo Gildemeister

22 de abril de 1997. 3.00pm en punto de la tarde. Mientras esperaba agazapado en el túnel con los demás comandos, listos para el inicio del rescate, el joven comando recordó aquella noche del 17 de diciembre de 1996. Había estado viendo un noticiero en la TV cuando el locutor interrumpió la narración y emitió […]

El reto de la santidad, por Alfredo Gildemeister

Recuerdo que cuando de niño, la monjita que enseñaba clase de religión en mi colegio nos leía esa parte del Evangelio que dice: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a si mismo, tome su cruz de cada día y sígame. Pues quien quiera salvar su vida la perderá, pero quien pierda su […]

El tráfico cambió su vida, por Alfredo Gildemeister

De un tiempo a esta parte, ya nadie puede negar que el tráfico en Lima está cambiando su vida. El tráfico de Lima hace unos diez o quince años era una cosa y hoy es otra. Es incuestionable que cada año el tráfico es cada vez mas intenso y desordenado, cambiando definitivamente, guste o no […]

¿Pagar o vivir?, por Alfredo Gildemeister

Recuerdo que cuando era niño, todos los meses de marzo, mi padre armaba en mi casa todo un cónclave de angustiados contribuyentes amigos suyos, que se avocaban a preparar su declaración jurada del impuesto a la renta. Para ello mi madre preparaba algo bueno para cenar y una vez que se cenaba, previos brindis para […]

El Perú ante todo, por Alfredo Gildemeister

Cuando hace tres meses comentamos en esta misma tribuna la cuestión de la vacancia presidencial, luego del “trueque” de la no vacancia a cambio del indulto a Alberto Fujimori, preveíamos que el presidente con ese acto sólo había “comprado” un poco de tiempo y nada más. Efectivamente, ganó tres meses más de presidente y… veremos […]

¡Que mis padres me eduquen!, por Alfredo Gildemeister

Cuando era niño, mi madre nos inculcaba cultura a mis hermanos y a mí, de una manera muy peculiar. En casa, mi abuela solía tocar a diario el piano diversas piezas de ópera, zarzuelas, operetas y de algunos compositores clásicos, por lo que la música era algo cotidiano que se escuchaba en casa todos los […]

Ver cine es volver a vivir, por Alfredo Gildemeister

Cuando uno ve la entrega de los premios Oscar, ello constituye de alguna extraña manera, un retroceso a tu infancia -recordando a Bob Hope presentando el Oscar- o vivir nuevamente tu juventud puesto que el cine es un arte que de alguna misteriosa manera atraviesa toda tu vida. Y es que el cine como arte […]

La hipocresía de la corrupción, por Alfredo Gildemeister

Aquella mañana del 3 de junio de 2013, la capilla de Santa Marta en la Ciudad del Vaticano estaba llena de gente hasta la última banca, como suele estar todas las mañanas a las 7am. hora en que el Papa Francisco celebra la Santa Misa. Asisten como invitados todo tipo de personas, desde las mas […]

Y después de Francisco, ¿qué?, por Alfredo Gildemeister

Ha transcurrido un mes de la visita del Papa Francisco al Perú. Aún están frescos en nuestra memoria muchísimos recuerdos y vivencias, tantas historias y anécdotas que cada uno debe estar guardando muy dentro de su corazón. Fueron días muy especiales en los que de alguna extraña manera “sentíamos” que Cristo se había detenido unos […]

La cuaresma y el sentido de la vida, por Alfredo Gildemeister

Este miércoles 14 de febrero, se inicia en la Iglesia Católica el tiempo litúrgico de Cuaresma. Un tiempo destinado a la conversión interior con el objeto de prepararnos para la Pascua de Resurrección. La Cuaresma constituye en primer lugar, un tiempo de arrepentimiento por nuestros pecados y de conversión. La Cuaresma dura 40 días, comenzando […]

¿La indiferencia como cultura?, por Alfredo Gildemeister

“La indiferencia es un virus que infecta peligrosamente nuestros tiempos” ha advertido el papa Francisco en la mañana del pasado lunes 29 de enero, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico, en la audiencia a los participantes en la Conferencia Internacional sobre la responsabilidad de los Estados, de las instituciones y de los individuos en la […]

Las Palmas era una fiesta, por Alfredo Gildemeister

Aquella mañana del pasado domingo 21 de enero, Lima contempló algo que no se veía ni se verá en mucho tiempo. Desde la noche anterior, una gran masa de gente se movilizaba utilizando el transporte público, taxis, micros, caminando y como podía, hacia la base aérea de Las Palmas. Familias enteras, niños incluso de meses […]

Aquel atardecer en Miraflores, por Alfredo Gildemeister

Aquel sábado 15 de enero de 1881 el calor en el reducto era infernal. Toda la reserva estaba presente en la línea de batalla. Tenía entendido que el ejército peruano había construido entre diez y doce reductos desde el mar hasta los primeros cerros de la cordillera. Entre mis compañeros miraflorinos podía distinguir a Ricardo […]

¿Hacia una sociedad atontada?, por Alfredo Gildemeister

Hace unos días leía un artículo de Fernando Navarro titulado: “La idiotización de la sociedad como estrategia de dominación” y me hizo pensar en esa situación de “status quo” o “stablishment” en el cual los seres humanos del siglo XXI nos hemos acostumbrado a vivir y en el que nos seguimos moviendo sin cuestionar nada, […]

Mejores personas, mejores políticos; por Alfredo Gidemeister

Inspirado en el lema de una conocida universidad privada peruana: “Mejores personas, mejores profesionales”, ¿Por qué no aplicar dicho lema al ámbito político? Acabamos de comenzar un nuevo año y todo el mundo se ha deseado mutuamente un feliz año nuevo 2018, que sea un año lleno de éxitos, bendiciones y felicidad e, inclusive, que […]