Browsing author

¿Eliminar el indulto?, por Daniel Masnjak

Hace unas días se publicó aquí una columna relacionada con la falta de claridad de Keiko Fujimori respecto a si indultaría a su padre. Más allá del caso particular del expresidente, se puso en cuestión la existencia de las gracias presidenciales, pues “¿Quién es el Presidente para indultar? ¿Se cree Dios? ¿En base a qué […]

¿La santa Iglesia católica?, por Daniel Masnjak

Una mujer hermosa y vestida con un bello traje, pero con el rostro mugriento, el vestido rasgado y los zapatos embarrados. Así le apareció la Iglesia Católica en una visión a santa Hildegarda de Bingen y el Papa Benedicto XVI tomó esa imagen para describir, a fines del año 2010, la situación en medio de […]

No ordenaste tu papeleo anoche, por Daniel Masnjak

A veces para regular bien hay que desregular. Posiblemente Mike Wazowski, de Monsters, Inc., apoyaría la causa. Una de las faltas que Wazowski comete constantemente en su centro de trabajo es la omisión de un procedimiento, “ordenar el papeleo”, al terminar la jornada laboral. Es por eso que todas las mañanas es regañado por Roz, […]

Si la vida te da lobbies (II), por Daniel Masnjak

La actividad política de los grupos de interés es inevitable y su intensidad depende del grado de incidencia del Estado sobre la actividad privada a través de regulación y de la posibilidad de participación y éxito político que ofrece la forma de gobierno. Dicha actividad política puede desplegarse de distintas maneras y una de ellas […]

Si la vida te da lobbies (I), por Daniel Masnjak

La formación de intereses diversos es inevitable en cualquier sociedad que admita algo de libertad para las personas que la conforman. Madison lo explicó de la siguiente manera: “Mientras la razón del hombre permanezca falible, y tenga libertad para ejercitarla, diferentes opiniones serán formadas. […] La diversidad de facultades del hombre […] no es menos […]

¿Cualquiera puede ser congresista?, por Daniel Masjak

“Cualquiera puede cocinar” es la máxima de Auguste Gusteau, pensador de cabecera del roedor protagonista de la película animada Ratatouille. ¿Qué hay de cierto en esa afirmación? Teniendo en cuenta que la frase se refiere a cocinar bien, su validez puede ser puesta en cuestión por muchos. Después de todo, cualquiera puede estar en una […]

[OPINIÓN] Trump, el genio

Donald John Trump es un genio. Eso, o una de esas personas que sin saberlo, siempre están en el lugar indicado, en el momento indicado. No sorprendería que fuera lo segundo, considerando que es el caso de no pocos empresarios y Trump es, antes que nada, un empresario. Lo dejó claro hace unas semanas, cuando […]

[OPINIÓN] Informalidad y Doctrina Social de la Iglesia

Así inicia Laborem Exercens, la encíclica dada en 1981 por san Juan Pablo II con ocasión de los noventa años de Rerum Novarum, primera piedra de la Doctrina Social de la Iglesia. La reflexión de Laborem Exercens gira en torno al deber del ser humano de cultivar y custodiar el mundo, en tanto creado a imagen y […]

[OPINIÓN] Los artistas también trabajan, respételos

Hace unas semanas comencé a ver algunos episodios de Suits, la serie estadounidense que narra la historia de Mike Ross, un joven que es contratado por un prestigioso estudio de abogados en Nueva York gracias a la inteligencia y memoria fotográfica que le permiten igualar las habilidades de los egresados de Harvard Law School. ¿El […]

[OPINIÓN] ¿Un mundo pro-vida?

Hace días, la plataforma pro-vida “Tan Inocente como Tú” compartió el comentario de un ciudadano mexicano en el que se refiere al Perú de forma despectiva, para luego agregar que el proceso de legalización del aborto en países como Francia y Holanda “se llama globalización”, como una especie de insinuación de que es el camino […]

[ANÁLISIS] Entender a los gringos

Horas después de que la Corte Suprema de Estados Unidos emitiera su opinión en el caso Obergefell v. Hodges, millones de usuarios de Facebook cambiaron sus fotos de perfil para celebrar la decisión que declara el matrimonio entre personas del mismo sexo como un derecho constitucional. Algunos dicen que la libertad y la igualdad se […]

Jurassic World y el Papa Francisco

La cena en la que participan tres científicos, un abogado y un filántropo multimillonario es, sin duda, la escena más importante de la franquicia de Jurassic Park. Quien haya visto la primera entrega recordará al anciano John Hammond buscando, sin éxito, el apoyo del Dr. Alan Grant ante las críticas de los otros dos científicos, […]

El error del dictamen pro aborto

Nadine Heredia intentó respirar tranquila después de días llenos de presión y cuestionamientos. El mismo día que se admitió parcialmente el habeas corpus presentado por su defensa, la primera dama decidió publicar un tuit celebrando el debate de la despenalización del aborto en la Comisión de Constitución del Congreso, presidida por el oficialista Luis Llatas. […]