Browsing author

No perdamos la perspectiva, por Raúl Bravo

Sobre la actual crisis nacional, no perdamos la perspectiva. Centrémonos en los antecedentes. El 7 de Diciembre del año pasado, el entonces Presidente, Señor Pedro Castillo, en un mensaje a la Nación decidió, entre otras medidas, disolver temporalmente al Congreso. De inmediato sus ministros empezaron a renunciar. Así, el Presidente fue quedándose solo en su […]

¿Qué necesita el Perú en estos momentos?, por Raúl Bravo Sender

El Perú necesita reencontrarse consigo mismo y retomar la senda que venía recorriendo desde hace ya unos años y que le ha permitido no sólo crecer económicamente en cifras, sino fundamental y significativamente ir reduciendo progresivamente la pobreza, permitiendo que miles y millones de peruanos mejoren sus condiciones de vida. Desafortunadamente durante estos siete últimos […]

El país no es un juego, por Raúl Bravo Sender

En las elecciones los candidatos pueden asumir las posturas ideológicas y políticas que consideren legítimas para representar. Sin embargo, una vez que un nuevo Presidente de la República asume como tal, este gobierna para todas las personas. Es decir, desde ese momento debe dejar de lado su ideología particular o partidaria, pues en adelante se […]

El desafío del Bicentenario, por Raúl Bravo Sender

Este 28 de Julio, el Perú conmemora sus doscientos años como República independiente y Estado soberano. La fecha es especial, pero la coyuntura actual presenta desafíos, no solo para la clase política, sino fundamentalmente para la sociedad civil, la cual debe estar vigilante ante toda amenaza que socave sus derechos y libertades. Las últimas elecciones […]

La razón de ser de una Constitución, por Raúl Bravo Sender

En el contexto actual de elecciones generales –incluso desde antes- se abrió el debate en torno al cambio de Constitución mediante una Asamblea Constituyente. Lo cierto es que la vigente Carta Magna no contempla la convocatoria a una Constituyente sino tan solo mecanismos para su reforma. Dentro de ese marco, ensayaremos algunas ideas. ¿Cuál es […]

La incertidumbre republicana, por Raúl Bravo Sender

No conozco elecciones con una segunda vuelta electoral tan polarizada y una división social sin precedentes, que la que estamos experimentando los peruanos. La primera vuelta nos dejó dos candidatos que no gozan, digámoslo así, de la aprobación de un gran porcentaje de electores. Más que las preferencias por los dos contendores que pasaron al […]

Lo que se juega el Perú, por Raúl Bravo Sender

Este domingo 11 de Abril se celebrarán las elecciones generales. La última semana escuchamos a los candidatos presidenciales en un debate con un formato peculiar en el que se han dicho de todo, menos propuestas. O si las hubo, fueron mínimas y no explicaron el cómo lograrán lo que ofrecen. ¿Qué se juega el Perú […]

El décimo hombre, por Raúl Bravo Sender

En la película “Guerra Mundial Z” (2013), el protagonista Gerry Lane (caracterizado por Brad Pitt), un ex investigador de la ONU retirado y además experto en realizar investigaciones en zonas de guerra, es destacado en una misión de la misma ONU para hallar el brote de un virus que –literalmente- convertía en zombies a los […]

¿Una dictadura perfecta?, por Raúl Bravo Sender

En un debate entre intelectuales sobre la tradición dictatorial latinoamericana celebrado en México en Setiembre de 1990, el novelista Mario Vargas Llosa les dijo a los propios mexicanos –incluido Octavio Paz- que a México no se le podía exonerar de tal tradición. El ahora Premio Nobel de Literatura afirmó aquello sosteniendo que México era el […]

Una generación de políticos peligrosos, por Raúl Bravo Sender

Este año celebraremos elecciones generales en el contexto de la pandemia. Elegiremos un nuevo gobierno y representantes ante el Parlamento. Sin embargo, las campañas electorales no serán las mismas, pues por las normas de distanciamiento y aislamiento social dadas para evitar la propagación del coronavirus veremos a los candidatos inundando las redes sociales. Es cierto […]

Mercantilismo y agro: ¿derechos o privilegios?, por Raúl Bravo Sender

La última semana inició con un paro agrario en la provincia de Ica, concluyendo con la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria por parte del Congreso de la República. Fueron los trabajadores del régimen agrario quienes bloquearon la carretera Panamericana Sur entre los distritos de Salas – Guadalupe y Santiago. No ingresaré a calificar […]

Una semana para aprender, por Raúl Bravo Sender

El expresidente Martín Vizcarra es objeto de investigaciones por presuntos delitos y aún goza de la presunción de inocencia hasta que se pruebe lo contrario en juicio. Sin embargo, su vacancia del último 9 de Noviembre fue legal y constitucional. La causal de incapacidad moral permanente se configuró por los cuestionamientos que pesan en su […]

¿Deseos o derechos?, por Raúl Bravo Sender

Con la euforia por el reciente plebiscito en Chile por medio del cual la ciudadanía chilena se ha inclinado por cambiar de Constitución, se ha desatado una oleada de opiniones en suelo nacional que empiezan a plantear el sempiterno debate entre retornar a la Constitución de 1979 o dar una nueva Carta Magna. Pues bien, […]

¿Partidos políticos o personas?, por Raúl Bravo Sender

Más allá de que el artículo 43 de la Constitución establezca que el Estado peruano es una república organizada según el principio de la separación, una democracia representativa cuyo gobierno es único, debemos verificar si realmente ello se presenta en la realidad. Nos centraremos en la participación política que se produce cada cinco años al […]

No más oportunistas, por Raúl Bravo Sender

Este año por fin el Perú ha brillado en los rankings internacionales. Pero no por sus logros económicos o de gestión pública, sino por un pésimo manejo de la pandemia del COVID-19. Una cuarentena rígida y prolongada innecesariamente –obviando la realidad informal de la sociedad-, ha desatado una crisis económica que ha colocado a nuestro […]

Un caldo de cultivo para el totalitarismo, por Raúl Bravo Sender

No hay mejor orden que aquel que cae por su propio peso. Todo parece indicar que el nivel de las aguas se irá asentando y que la realidad terminará imponiéndose por encima de los egos de ingeniería social que guiaron el accionar del gobierno, sumiéndonos a todos los peruanos en la que posiblemente sea la […]