Browsing author

Para la pandemia: ¿Un Estado supranacional?, por Raúl Bravo Sender

De antemano debemos afirmar que la constitución de un Estado supranacional puede socavar a la soberanía de los estados nacionales. Sin embargo, en el actual contexto de la pandemia del COVID-19 algunas voces vienen demandando la dación de una Constitución global con el propósito de que una suerte de “Leviatán Universal” ponga orden en medio […]

Balance del Estado de Emergencia, por Raúl Bravo Sender

Bajo la premisa de que el Perú es en promedio un 70% informal, debemos consensuar una estrategia para afrontar las consecuencias económicas de la pandemia. Sin embargo, el manto de neblina generado por la informalidad, dificulta la labor de recojo y actualización de información para focalizar y priorizar decisiones. Por lo pronto, el gobierno ha […]

Sensatez y responsabilidad, por Raúl Bravo Sender

La actual pandemia que vive la humanidad a raíz del brote del coronavirus (covid-19) en Wuhan (China) ha desafiado la capacidad de gobiernos, pueblos, y principalmente de las personas, para afrontarla con sensatez y responsabilidad. En algún momento tenía que presentarse en el Perú. Por ello, el gobierno, desde el 6 de marzo en que […]

¿Privilegios, derechos o libertades?, por Raúl Bravo Sender

El domingo 8 de Marzo se celebró el día internacional de la mujer. En el Perú, esta fecha cobra una connotación diferente, dado que casi todos los días los medios de comunicación hacen de público conocimiento nuevos casos de feminicidio o de violencia contra las mujeres en distintos contextos (familiar, laboral, etc.). Desde hace unos […]

¿En quién confiar?, por Raúl Bravo Sender

El gobierno del Presidente Martín Vizcarra Cornejo se propuso como política la lucha contra la corrupción, que lo llevó a enfrentarse contra una mayoría parlamentaria fujimorista –a la que calificó de obstruccionista-, dando lugar a una crisis que finalmente desencadenó en la disolución del Congreso de la República en Setiembre del año pasado y la […]

Lecciones para aprender, por Raúl Bravo Sender

Las últimas elecciones para elegir a los Congresistas que completarán el período 2016-2021, celebradas a raíz de la disolución del Congreso hecha por el Presidente de la República en setiembre del año pasado, nos deja muchas lecciones por aprender. Todo ello de cara a las elecciones generales del próximo año, en el contexto del bicentenario […]

La poca legalidad que nos queda, por Raúl Bravo Sender

Ayer ha quedado grabado en la memoria de los peruanos que nuestra Constitución ya no está escrita en un texto sino ahora reside en la imaginación de los magistrados del Tribunal Constitucional que interpretaron la validación de la inexistente figura de la denegatoria fáctica de la cuestión de confianza del Congreso al Gobierno. Todo juez […]

¿Quién paga la cena?, por Raúl Bravo Sender

El economista Milton Friedman afirmó que “no hay almuerzo gratis”. En efecto, todo tiene un costo, un precio y un valor. Y en ese sentido, cabe preguntarnos en la actual coyuntura latinoamericana: ¿quién paga la cena? O, mejor dicho, ¿quién pagará todo el pliego de necesidades demandadas en las recientes manifestaciones populares que explotaron en […]

Lamento Boliviano, por Raúl Bravo Sender

En un intento inconstitucional de reelegirse por cuarta vez en medio de unas elecciones cuestionadas –por la propia OEA- de fraude y en contra de la decisión popular del referéndum del 2016, el ex Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, ha terminado asilándose en los Estados Unidos Mexicanos, bajo el régimen pro […]

América Latina y su miedo a vivir en libertad, por Raúl Bravo Sender

El psicoanalista judío-alemán Erich Fromm en su libro “El miedo a la libertad”, explicó las razones psicológicas por las cuales, tanto el europeo de la transición del medioevo hacia la modernidad como el alemán de la época del nacional socialismo, tuvieron la predisposición de renunciar a la libertad y someterse a poderes ilimitados. La conclusión […]

La razón de ser un parlamentario, por Raúl Bravo Sender

Es oportuno que la ciudadanía tenga en cuenta cuál es la razón de ser de un parlamentario, dado que el próximo 26 de Enero del 2020 se realizarán las elecciones de nuevos congresistas, convocadas por el Presidente Martín Vizcarra a raíz de la cuestionada disolución –con sabor a golpe- del Congreso del período 2016-2021, con […]

Serviles a un gobierno golpista, por Raúl Bravo Sender

La disolución del Congreso del pasado 30 de Setiembre, por parte del Presidente ¿de facto? Martín Vizcarra, nos ha ayudado a identificar quiénes quieren ver al Perú sumido en la pobreza, el subdesarrollo y la precariedad institucional. Me estoy refiriendo a los partidos, movimientos, gremios y personalidades –que fungen de intelectuales y artistas- de la […]

Precaria institucionalidad, por Raúl Bravo Sender

El Perú en el último cuarto de siglo ha logrado un impresionante crecimiento económico, el cual le ha permitido sacar de la pobreza a miles y millones de personas. Contamos con muchos frentes que constituyen importantes polos de desarrollo (minería, agricultura, pesca, industria, comercio y turismo, además del boom inmobiliario). Sin embargo, todo ello puede […]

Perú: país de aventureros, por Raúl Bravo

El Presidente de la República, Martín Vizcarra, en su último mensaje a la Nación por fiestas patrias, ha anunciado una propuesta de reforma constitucional para reducir el período, tanto del Congreso como del Gobierno, convocando a elecciones generales para el 2020. Medida que tomó por sorpresa a todos, especialmente a los legisladores, pues en los […]

Emergencia para los recursos públicos, por Raúl Bravo Sender

La madrugada del último Domingo un fuerte sismo de 8 grados de intensidad sacudió a la amazonía peruana, el cual se sintió en la triple frontera de Brasil, Colombia y Perú, e inclusive hasta en Ecuador y Venezuela. De inmediato se activaron los Centros de Operaciones de Emergencia, y miembros del gobierno se desplazaron hacia […]