Browsing author

¿El fin de un ciclo?, por Raúl Bravo

La situación jurídica de los últimos Presidentes como son las de extradición, prisión preventiva, arresto domiciliario o, impedimento de salida, a poco más de dos años del bicentenario patrio ¿realmente nos advierte el fin de un ciclo político –que abarca el período de años comprendido entre 1980 a la actualidad? Después de la dictadura militar […]

Ni honor ni dignidad, por Raúl Bravo Sender

Alan García Pérez decidió poner fin a su vida. Los motivos los explicó en una carta firmada y con huella. Cuestionar tal decisión significaría invadir la esfera de libertad que todos gozamos. Sin embargo, los móviles que la impulsaron, sobre todo los que se fundarían en una suerte de acto de honor y dignidad, creo […]

Lo que no se debate, por Raúl Bravo Sender

Este Domingo 9 de Diciembre, los peruanos retornaremos a las urnas, pero por un referéndum en el que se someterán a la aprobación popular los proyectos de reforma constitucional sobre: el reemplazo del Consejo Nacional de la Magistratura por la nueva Junta Nacional de Justicia, la prohibición de reelección inmediata de Congresistas, la reinstauración de […]

Populismo Judicial, por Raúl Bravo Sender

Más de una semana lleva la audiencia de requerimiento de prisión preventiva formulada por el fiscal José Domingo Pérez contra Keiko Fujimori –y otros implicados-, por supuestamente liderar una organización criminal al interior del partido político que lidera, esto es, Fuerza Popular. Todos los medios: radiales, televisivos, escritos, e inclusive las redes sociales, han enfocado […]

De la fuerza a la acción, por Raúl Bravo Sender

Del último proceso electoral para elegir autoridades regionales y municipales, podemos concluir muchas cosas, a manera de termómetro sobre cómo se están moviendo las fuerzas políticas en la capital y en las provincias del interior del país a nivel nacional. Aunque es prematuro hacer proyecciones de aquí a las Elecciones Generales del 2021, sin embargo, […]

Cocinando dictaduras, por Raúl Bravo Sender

Cuando el General Manuel Odría en el año 1948 le dio un golpe de estado al entonces Presidente José Luis Bustamente y Rivero, Rafael de la Fuente Benavides –mejor conocido como “Martín Adán”- llegó a decir: “el Perú ha vuelto a la normalidad”. Efectivamente, si revisamos la historia de los regímenes políticos del Perú en […]

¿Exigiendo cuotas o cobrando cupos?, por Raúl Bravo Sender

A todos nos indigna cuando nos enteramos que un específico grupo de trabajadores de construcción son sorprendidos en plenas labores por una horda –machete en mano- de iracundos sindicalistas, cobrándole cupos al maestro. Una manera de conseguir trabajo recurriendo a la violencia antes que a la libre negociación que premia las capacidades. Durante los últimos […]

Sensatez antes que necedad, por Raúl Bravo Sender

Leyendo a Augusto Rey (“Majadería ideológica”, Perú 21, 06.08.2018), le sugeriría que revise cifras antes de insistir con más programas sociales como el medio para menguar la pobreza en el Perú. Las estadísticas nos demuestran que no ha existido una correlación entre más gasto social y reducción de la pobreza. Ésta, por el contrario, se […]

Marcando la cancha, por Raúl Bravo Sender

El reciente discurso a la Nación ofrecido por el Presidente Martín Vizcarra en el Congreso con motivo del 197 aniversario de la independencia nacional, ha despertado un inusitado interés en la figura presidencial, debido a que los mensajes venían convirtiéndose en una mera formalidad patriótica. Y es que el contexto era diferente, dada la crisis […]

Justicia al desnudo, por Raúl Bravo Sender

Los recientes destapes de audios que comprometen a miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, así como a magistrados del Poder Judicial, lo único que hacen es mostrarnos la realidad de un frágil y precario sistema de administración de justicia, que baila al compás de la política mercantilista y populista. Se supone que el Poder […]

Soluciones liberales para el Perú, por Raúl Bravo Sender  

Lo económico y lo político son dos aspectos de la realidad social que no pueden ser abordados de manera separada. En cuanto a lo primero, a pesar de los cuestionamientos a la economía social de mercado, existe un mayor consenso con dicho régimen. Pero en cuanto a lo segundo, ¿hasta qué punto esta joven democracia […]

Justicia a la medida, por Raúl Bravo Sender  

El reciente caso de una niña secuestrada, ultrajada sexualmente, y luego asesinada por el denominado “monstruo de la bicicleta”, ha consternado a la opinión pública, al punto que el enardecido pueblo peruano ha pedido la aplicación de la pena de muerte para tan desalmado individuo. Ello, evidentemente es imposible por un elemento fundamental del estado […]

¿Reconciliación? ¿A qué costo?, por Raúl Bravo Sender

En 2017, el estudiante de ciencia política recibió el mejor regalo de navidad y de año nuevo que la clase política le pudo haber obsequiado: ser testigo del uso, abuso y ejercicio del poder a su máximo nivel por parte de los actores políticos de los tres poderes del Estado. En política no existen las […]

El fin del mercantilismo, por Raúl Bravo Sender

La prisión preventiva de dieciocho meses dictada por el Juez Richard Concepción Carhuancho a los empresarios nacionales socios de Odebrecht (Graña Miró Quesada, Graña Acuña, Camet Piccone y Castillo Dibós), nos deja una sensación de justicia y de decepción. Justicia porque en el fondo es una suerte de venganza colectiva por los fuertes indicios de […]

Factores que nos llevaron a Rusia 2018, por Raúl Bravo

La reciente clasificación de la selección peruana de futbol al Mundial de Rusia 2018 nos ha devuelto a todos los peruanos la alegría de volver a ver al equipo de todos en la máxima competición internacional. Estamos en el décimo puesto del ranking FIFA. Ahora sí, matemáticamente se pudo, con repechaje y con Guerrero a […]

Sobre la pena de muerte, por Raúl Bravo Sender

Recientemente viene discutiéndose la posibilidad de la aplicación de la pena de muerte para violadores de menores con subsecuente muerte de la víctima. Se trata de un tema muy sensible que ha reabierto el debate entre quienes están a favor y quienes lo están en contra, cada quien apelando a distintos criterios y argumentos. Sin […]