Análisis: Los Humala-Heredia y las señales que advirtieron una inminente caída

911

La expareja presidencial, conformada por el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia, recibieron por parte del juez Richard Concepción Carhuancho la medida de prisión preventiva para un periodo de 18 meses.

De acuerdo con el magistrado, una serie de elementos, calificados como graves, llevaron a tomar esta decisión de privar de la libertad a ambos personajes políticos. Durante su discurso, Concepción Carhuancho alegó que ambos líderes políticos integraban una organización criminal y que habían intentado eludir la Justicia a través de diversos actos.

Sin embargo, luego de la caída de los Humala-Heredia, podría considerarse que los susodichos ya se venían preparando para un desafortunado desenlace. En este sentido, conversamos con el abogado y analista político, Lucho Nunes, quien nos compartió algunas luces de que esta medida «se veía venir».

Dos señales principales advertían señalaban que pronto veríamos a los líderes del Partido Nacionalista bajo las rejas. Nunes señala que la renuncia del abogado Eduardo Roy Gates era una de estas y que el viaje de las hijas, otra.

«Por algo Eduardo Roy Gates (quien asumió la defensa por varios años) dejó de ser su abogado. Ya sabia lo que se venía y se quedaron con un grupo de abogados que dejan mucho de qué desear y que han cometido una serie errores consecutivos», dijo Nunes.

Eduardo Roy había alegado, meses atrás, que su renuncia se debía netamente a que había descuidado su estudio de abogados, pero que mantenía la misma posición respecto de los delitos que se le imputaban a Nadine Heredia.

Por otro lado, el analista político consideró que «la sacada de las niñas, hasta cierto punto, Nadine sabía que esto se veía venir«. Dijo que a nadie le gustará someter a sus hijos a un espectáculo en el cual los padres van a terminar siendo presos, razón por la cual decidieron enviarlos de viaje fuera del país.

Entre lo más resaltante de los alegatos del Ministerio Público y que fueron acogidos por el juez Concepción Carhuancho, Lucho Nunes consideró que el daño moral a la nación era lo más importante. «De todo lo que escuché en las cinco horas que habló el fiscal, me llamó mucho la atención de una frase donde refirió al enorme daño moral a la nación y que se había constituido una organización criminal de lavado de activos, estos conceptos me hicieron ver la foto en grande».