Aníbal Torres sobre Las Bambas: “Se resolvió conflicto sin matar campesinos, como siempre se hizo en nuestra historia”
“Empresarios y comuneros tienen derechos, por lo que hay que respetar las ideas ajenas, comprender el conflicto antes de discutir y discutir antes de sancionar. Esta es la política del gobierno de Pedro Castillo”, agregó el ministro Aníbal Torres.
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, destacó el acuerdo al que se arribó el pasado jueves 30 de diciembre, entre las comunidades campesinas de Chumbivilcas, el gobierno de Pedro Castillo y la minera Las Bambas.
A través de su cuenta de Twitter, el ministro remarcó que el conflicto entre las partes se resolvió “sin matar campesinos”, como siempre hicieron los funcionarios de las administraciones anteriores.
“Los comuneros comprendieron que no están en pie de lucha sino de diálogo y se resolvió el conflicto sin matar campesinos como siempre se hizo a través de nuestra historia. Las partes en conflicto seguirán dialogando sobre puntos secundarios pendientes”, anotó.
Asimismo, Torres explicó la política del gobierno de Pedro Castillo para dar solución a esta clase de conflictos, sin perder de vista que tanto los empresarios como los comuneros cuentan con derechos.
“Empresarios y comuneros tienen derechos, por lo que hay que respetar las ideas ajenas, frenarse ante el secreto de cada conciencia, comprender el conflicto antes de discutir y discutir antes de sancionar. Esta es la política del gobierno de Pedro Castillo”, detalló.
Como se recordará, el pasado jueves 30 de diciembre una comitiva del Ejecutivo liderada por la premier Mirtha Vásquez logró un acuerdo con las comunidades de Chumbivilcas para levantar los bloqueos contra la minera Las Bambas, mientras se continúa con un diálogo con la población.
Empresarios y comuneros tienen derechos, por lo que hay que respetar las ideas ajenas, frenarse ante el secreto de cada conciencia, comprender el conflicto antes de discutir y discutir antes de sancionar. Esta es la política del gobierno de Pedro Castillo (ii)
— Aníbal Torres V. (@anibaltorresv) January 2, 2022