Antauro Humala insiste en su liberación alegando exceso de carcelería: “Soy un secuestrado del Estado”
Este martes, Antauro Humala se dirigió al periodista Nicolá Lúcar a través de una carta, en la que se refirió a siete aspectos de su situación penitenciaria y “la libertad por recuperar”.
Este martes, el líder etnocacerista, Antauro Humala, envió una carta al conductor de Exitosa, Nicolás Lúcar, insistiendo en su liberación tras denunciar un exceso de carcelería de 6 meses.
Mediante una misiva enviada al estudio del canal desde el Penal Piedras Gordas, el hermano del expresidente, Ollanta Humala, se pronunció en siete aspectos por su situación penitenciaria y “la libertad por recuperar”.
Como primer punto, indicó que existen dos tipos de “libertad por pena cumplida”: una pena cumplida con y sin redención. La primera es exclusiva para los reos sentenciados por delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas agravado, corrupción en la modalidad de organización criminal y violación, los cuales cumplen sus condenas hasta el último día sin opción de redimir por trabajo o educación.
En el caso de la pena cumplida sin redención, precisó que es exclusiva para aquellos reos sentenciados por delitos que no fueron mencionados líneas arriba, entre los cuales figuran aquellos por los que, según dijo, fue finalmente condenado.
“En mi caso, tal como acaeció con los 170 reservistas condenados conmigo, que ya están libres en su totalidad, corresponde la libertad por pena cumplida con redención“, manifestó.
Indicó también que su condena es de 19 años o 228 meses, cumpliendo a la fecha 17 años y 3 meses o 207 meses de ella. “Con ello, quedaría un diferencial de 21 meses”.
Sin embargo, pidió tomar en cuenta que a esos 207 meses han de añadirse 27 meses redimidos por trabajo a educación, correspondientes a 3 668 días (10 años) registrados en planilla por el INPE, con comprobante de pago al Banco de La Nación). Vale decir 207 más 27 totalizando 234 meses o 10 años 6 meses.
Por consiguiente, dejó en claro que, hasta el momento, tiene “un exceso de carcelería de seis meses”. “Soy, pues, un secuestrado del Estado vía MINJUS/INPE”, enfatizó.