APEC: Obama a jóvenes líderes «Si ustedes tienen éxito en su país, tienen éxito en el mundo»

1.144

El saliente presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se presentó en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), para entablar un diálogo con jóvenes líderes de las Américas, entre los que se encontraron presentes varios peruanos y peruanas.

Cientos de jóvenes acudieron a esta invitación que, aunque estaba programada para las 1:30pm, inició casi una hora después.

En diálogo sobre el desarrollo y rol de los gobiernos, Obama dijo que «creo firmemente que este trabajo es un trabajo de los gobiernos, pero es mas importante que sea el pueblo el que lo haga. El gobierno es importante, pero no puede resolver todos los problemas».

Luego anunció que se iniciarán nuevos proyectos con líderes de América Latina. «Anuncio el lanzamiento de la iniciativa de innovación de sociedad civil de américa latina y el caribe… el mensaje principal que quiero que se lleven es que tienen en mi a un socio y al gobierno de los Estados Unidos también, dijo.

FUERTE CRÍTICA A LA CRISIS EN VENEZUELA
Al ser consultado, por un joven venezolano, sobre la situación en su país como también acerca de si lo más importante para su país es buscar democracia o paz, Obama dio a entender de que Venezuela está ‘caminando para atrás’.

«Después de una década en que hemos visto más y más países adaptando prácticas democráticas estamos empezando a ver que algunas de estas ganancias están caminando para atrás, hay países que están camainando para atrás en lo que tiene que ver con libertad de prensa, libertad de internet, respeto por la oposición política», dijo Obama.

Luego agregó, «los países que han seguido el camino de la democracia, de la transparencia son esos los países que están en mejor situación».

 

Para Barack Obama, son los países que se someten a una democracia los que indican un mejor desarrollo. Así mismo, dijo que un países que se rige bajo una autocracia termina pudriéndose.

«Lo principal que hemos aprendido es que en estas sociedades [como Venezuela] durante un tiempo uno puede mantener el orden a través del sistema represor y nada democrático, pero con el tiempo estos sistemas se pudren», dijo Obama.

Lo bueno de una democracia, agregó el saliente mandatario norteamericano, es que cuando se presenta un conflicto utiliza el diálogo y la diplomacia para solucionarlo, cosa que no sucedería con un país autocrático o dictatorial.

Finalmente, dijo que son requisitos indispensables para que un país sea realmente democrático: «la democracia es también una prensa libe, libertad de religión, asegurarse que los derechos de las minorías estén protegidos, no solo de las mayorías, democracia esun sistema judicial independiente».