Aprueban proyecto para que jóvenes de institutos trabajen hasta 3 años sin recibir un sueldo
Por mayoría y en primera votación, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el proyecto de ley que propone la modificatoria de algunos artículos de la Ley 28518, Ley de Modalidades Formativas Laborales.
La autora de la iniciativa, la fujimorista Rosa Bartra, afirmó que su objetivo es que los jóvenes con estudios en instituciones técnicas puedan ganar experiencia por tres años a pesar de que no van a recibir un sueldo.
Según el inciso C del artículo 44 de ‘Duración de la Jornada formativa’, se detalla que la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo «no puede exceder las cuatro horas diarias o las 20 horas semanales».
«De la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo: Dado que las experiencias formativas se asocian a las unidades didáctica de aprendizaje fijadas en el plan de estudio correspondiente a la carrera técnica del alumno beneficiario, como sucede en las pasantías, y siendo un convenio formativo voluntario, el estudiante no recibirá subvención económica alguna», reza el texto.
Bartra ha justificado su proyecto para «complementar su formación teórica-práctica», no obstante, no recibirá ningún tipo de solvencia económica para el trabajador, aunque sí genere ganancias a la empresa.
DURAS CRÍTICAS
Se oponen. Por su parte, la congresista de Nuevo Perú, Marisa Glave, criticó duramente este proyecto de ley propuesto por la parlamentaria naranja.
“Estamos garantizando la posibilidad que durante tres años los chicos puedan estar un medio tiempo generando una actividad que finalmente es una actividad formativa, pero que está generando una renta para esa empresa. Es un medio tiempo gratuito durante tres años”, cuestionó.
Hoy, la Comisión Permanente, con mayoría fujimorista, ha aprobado por mayoría, con el voto en contra del Nuevo PERÚ, que los jóvenes de institutos tecnológicos ingresen a trabajar a empresas de forma GRATUITA. Esto es discriminación y explotación. No a la #NuevaLeyPulpin pic.twitter.com/AUYhZzO5qS
— Marisa Glave (@MarisaGlave) 21 de febrero de 2018
De igual manera lo hizo su colega de bancada Indira Huilca, quien utilizó su cuenta de Twitter para expresar su rechazo.
Hoy en la Comisión Permanente se aprobó un proyecto nocivo para los jóvenes. Legaliza la mano de obra gratuita con la excusa de insertarlos en actividades formativas. Hasta por 3 años se podrá tener un trabajador joven sin pago. Una vergüenza #NoAlTrabajadorGratuito https://t.co/t7qLqxwAqm
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) 21 de febrero de 2018
LEE TAMBIÉN
-
Quintanilla le recuerda a PPK que en segunda vuelta no los llamaba comunistas
-
Velarde acusa a Castañeda de estar detrás del pedido de vacancia en su contra
-
Gregorio Santos arremete contra PPK por proyecto minero Michiquillay
-
Velarde: Debe crearse la Policía Metropolitana para que el serenazgo cambie de nivel
-
Fujimorista Miguel Elías revela que no apoyaría el pedido de vacancia
-
Beto Ortiz: Le llueven críticas por difundir videos de los últimos minutos de vida de Daniel Peredo
-
Marco Arana: “Pobre presidente, está tan desconectado de la realidad”
-
Bienvenido Ramírez adelanta que habrá más renuncias en Fuerza Popular