Aquel mediodía en Dallas, por Alfredo Gildemeister

951

Uno de los recuerdos que tengo más gradados en la cabeza es el asesinato del presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy (JFK), precisamente un día como hoy hace 54 años, un 22 de noviembre de 1963. Si bien yo era muy niño, recuerdo las impresionantes fotografías publicadas en la revista “Life”, que publicó paso a paso, el espantoso asesinato de Kennedy. En aquellos años, luego del asesinato, los medios continuaron publicando, pese al paso del tiempo, las horrorosas imágenes de Kennedy siendo masacrado en su auto ante la mirada atónita del público y de su propia esposa que no sabía qué hacer mientras asesinaban a su marido. La primera vez que viajé a Estados unidos en 1967, tenía siete años de edad. Viajé con mi madre y aún se hablaba del asesinato de Kennedy. Se palpaba el racismo contra el cual luchó Malcom X y aún luchaba Martin Luther King. Es algo que nunca olvidaré. Cuando subía a un autobús, los “negros” se sentaban atrás, en los últimos asientos, los blancos adelante. Hacía un par de años, en 1965, había sido asesinado Malcom X; y quien diría que un año más tarde, en 1968, serían asesinados King y el hermano menor de JGK, Bob Kennedy.

Aquella mañana del 22 de noviembre de 1963, Kennedy diría sin saberlo, el último discurso de su vida. Luego abordaría con su esposa Jackie, un hermoso automóvil Lincoln Continental blanco el cual los llevaría a la Base Aérea de Carswell, en donde abordarían el avión presidencial que los llevaría a la ciudad de Dallas. Jackie llevaba un hermoso traje sastre color rosado con un elegante sombrero del mismo color. A las 11.40am aterrizaron en el aeropuerto de Dallas. ¡Quien diría que en menos de una hora Kennedy estaría muerto! La comitiva presidencial abordó un elegante Lincoln de color negro, descubierto, y se pone en marcha hacia el centro de la ciudad de Dallas. El enorme auto lo ocupan un agente-conductor y de acompañante, otro agente de seguridad. En los asientos contiguos, el gobernador de Texas, John Bowden Connally Jr. y su esposa; en los asientos traseros, Kennedy a la derecha y Jackie a su izquierda. Mientras avanza la comitiva, el presidente saluda y sonríe a la gente. Jackie hace lo mismo. A eso de las 12:30 la comitiva ingresa en la Plaza Dealey avanzando por la calle Houston.

No bien pasa la comitiva el edificio del Almacén de Libros Escolares de Texas, se escucha el primer disparo. Al parecer, dicho primer disparo no impactó en el auto sino en la acera. Este primer disparo es desviado por un árbol y rebota en el cemento llegando a herir levemente al ciudadano James Tague. Tres segundos y medio después se oye el segundo disparo. Este disparo le impacta a Kennedy por la espalda y sale por su garganta. El presidente se lleva ambas manos a la garganta mientras Jackie lo observa aterrada. El gobernador Connally voltea hacia atrás para ver qué sucede. Kennedy, aún con las manos en su garganta, deja de saludar al público, girando hacía Jackie y ésta tira de él para recostarlo sobre el asiento, acercándose, con la cabeza de ella al lado de la suya. Es en ese momento en que ocurre el tercer disparo que es fatal. Ocurre 4,8 segundos después del primer disparo. Este disparo impacta en forma visible y de lleno en el hueso parietal derecho de la cabeza de Kennedy. Jackie suelta súbitamente a su esposo quien se recuesta hacia el lado izquierdo, mientras ésta trepa hacia la parte trasera del auto, donde recoge una sección del cráneo del presidente. Un agente de seguridad trepa en esos momentos por las manillas de la cajuela. La esposa del gobernador se lanza al piso soltando unas flores. El ciudadano de nombre Abraham Zapruder, que filmaba la comitiva presidencial, logró captar nítidamente el momento en que Kennedy es alcanzado por dos de los tres disparos. Posteriormente, esta película será vista por todo el planeta y pasará a la historia, siendo parte del material de prueba que posteriormente la denominada “Comisión Warren” utilizaría en la investigación del asesinato. Según dicha investigación, Lee Harvey Oswald, un empleado que trabajaba en el almacén Texas School Book Depository, sería el presunto autor de los disparos. Habría utilizado un fusil de cerrojo Carcano M91/38 de fabricación italiana, con mira telescópica. Posteriormente, tres investigaciones oficiales concluirían que Oswald fue el asesino. Una de ellas concluiría que actuó solo y otra sugirió que actuó al menos con otra persona más. El gobernador de Texas, Connally, también fue gravemente herido, pero sobrevivió. Al parecer la acción de su esposa de recostarlo sobre sus piernas ayudó a salvar su vida dado que evitó en mayor medida el neumotórax producido por la herida. James Tague, el espectador y testigo del asesinato, recibió una pequeña herida en la parte derecha de su cara.

Finalmente, a la 1pm, el equipo médico del Parkland Hospital declara oficialmente la muerte del presidente Kennedy, con paro cardiaco y habiéndosele suministrado la extremaunción por un sacerdote católico. La muerte de Kennedy fue oficialmente anunciada más tarde, a la 1.38pm. El gobernador Connally fue operado dos veces de urgencia ese día. El cuerpo de Kennedy fue trasladado al Hospital Naval de Bethesda en Washington para su autopsia. De acuerdo con la autopsia, Kennedy tenía una gran herida en el lado derecho de la cabeza, otra herida de aproximadamente 14 cm debajo del cuello de su chaqueta por encima del lado derecho de la columna, y una tercera herida en la cara anterior de su garganta en el borde inferior de la nuez de Adán. A la 1.50pm. Oswald fue arrestado, negando haber disparado contra el presidente. Oswald nunca fue juzgado ya que dos días después, mientras era trasladado y custodiado por la policía, Jack Ruby, un gangster de Dallas, le disparó a quemarropa y lo mató.

Kennedy fue el cuarto presidente de Estados Unidos asesinado -con Abraham LincolnJames Abram Garfield y William McKinley– y el octavo que murió en ejercicio de sus funciones. Aún hoy muchos se preguntan: ¿Asesinó Oswald a Kennedy? ¿Se trató de una conspiración en donde la CIA estuvo involucrada? ¿Fueron varios los asesinos que dispararon contra Kennedy, ya que una fotografía muestra, un sexto de segundo antes del tercer disparo, un sospechoso resplandor desde un parque? ¿Era imposible para Oswald realizar tres disparos con un rifle de cerrojo en tan pocos segundos? ¿Sabía algo Oswald, razón por la cual fue asesinado inmediatamente? ¿Los ángulos de los disparos no coinciden con la posición de Oswald en el sexto piso del Almacén de libros? Son algunas de las preguntas que hasta el día de hoy nos hacemos todos. Hace unas semanas se desclasificaron en Estados Unidos, los documentos de archivo sobre el asesinato de JFK. ¿Podremos saber la verdad? Es un hecho que este horrible magnicidio aún guarda un gran misterio sin resolver. ¿Quién o quienes realmente asesinaron a Kennedy? Luego de 54 años del asesinato, la respuesta a esta pregunta, aún está pendiente…

Lucidez.pe no necesariamente comparte las opiniones presentadas por sus columnistas, sin embargo respeta y defiende su derecho a presentarlas.