Así son las jaulas donde Estados Unidos pone a los hijos de inmigrantes indocumentados

1.437

«Nada menos que una prisión». Así describió el domingo en un tuit el congresista demócrata estadounidense Peter Welch luego de visitar junto a otros legisladores y periodistas un centro de detención en Texas (EE.UU.) en medio de la polémica sobre la política migratoria «tolerancia cero» en la que los niños son separados de sus padres.

La instalación de Texas se la conoce como Úrsula, aunque los inmigrantes la llaman «La Perrera», en referencia a las jaulas allí instaladas y que, además de inmigrantes adultos, ahora son utilizadas para albergar a niños separados de sus padres tras intentar cruzar ilegalmente la frontera.

Las autoridades no permitieron que se tomaran fotos o videos dentro del centro, pero el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) luego publicó varias imágenes.

«Acabo de salir de una instalación de procesamiento de la patrulla fronteriza conocida como nevera. No es nada menos que una prisión«, dice el tuit.

La ex primera dama Laura Bush dijo que se parecía a los campos de internamiento utilizados para los estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

«Una jaula tenía 20 niños dentro. También había botellas de agua, bolsas de papas fritas y hojas de láminas grandes destinadas a servir como mantas», informa la agencia AP.

(Fuente: BBC)

LEE TAMBIÉN