Asociación de Contribuyentes insta a atender proyectos de ley que permitan a privados adquirir vacunas
A través de una misiva, la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP) indicó que existen al menos 20 proyectos ley que plantean que el sector privado y los gobiernos regionales participen en la campaña de inmunización contra el Covid-19.
A través de una carta dirigida al congresista Kenyon Durand, José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP), instó a que el parlamento atienda con celeridad los proyectos de ley que buscan permitir al sector privado y a gobiernos regionales participar en el proceso de inmunización contra el Covid-19.
De acuerdo a la misiva, existen al menos 20 proyectos normativos (suscritos por 61 congresistas en total) que plantean esta posibilidad.
“Como parte de nuestro seguimiento legislativo, hemos detectado un total de 20 proyectos de ley -firmados por 61 parlamentarios pertenecientes a 7 de las 11 bancadas del Congreso-, que plantean que el sector privado y/o los gobiernos locales y regionales participen activamente en el proceso de inmunización contra el Covid-19”, indica el escrito.
En esa medida, se solicita al congresista a atender prontamente estos proyectos que buscan aunar el trabajo del sector privado y de los gobiernos regionales al que ya vienen realizando el gobierno central.
“Resulta evidente que es voluntad de casi la mitad de miembros del Congreso, entre ellos usted, priorizar la salud de la población y acelerar el proceso de vacunación, aunando los esfuerzos del sector privado y el de los gobiernos subnacionales, motivo por el que lo instamos a promover la pronta atención de esta materia en las comisiones correspondientes”, agrega.