El terror sembrado por Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) parece haber regresado tras difusión de un audio en la red social Youtube, donde manifestantes encapuchados evocan los canticos de los dos grupos terroristas mencionados y que eran usados en los años 80 y 90 para atentar contra el Estado.
Ahora el discurso antiminero se siente en términos de un recrudecimiento de lo que fue el terrorismo con una ideología sangrienta y hasta caníbal, porque en las marchas se usan términos como “piscina de sangre”, que justo era la amenaza usada por los seguidores de Abimael Guzmán, para atentar contra la inversión privada.
El audio de por si es una advertencia de que al terror hay que enfrentarlo, no solo en el campo militar o policial, sino ideológico y es allí donde se necesita la mano de los partidos políticos, señalan los entendidos que también reclaman una estrategia de inteligencia, contra quienes intentan atentar con el Estado.
Si pone atención al cantico de la horda y revisa diarios de los 80 y hasta de los 70, verá que es muy similar a los usados en los denominados “juicios populares”, donde se asesinaba a sangre fría a las autoridades políticas, militares y policiales de lugares como Islay, donde está latente la ejecución del proyecto minero Tía María.