Avelino Guillén: «Denuncia de Ávalos contra Chávarry es una prueba más para los congresistas»
El exfiscal supremo Avelino Guillén consideró que el Congreso se pondrá a prueba con la denuncia constitucional presentada por la titular del Ministerio Público, Zoraida Ávalos, contra su antecesor, Pedro Chávarry.
En diálogo con la Agencia Andina, el exfuncionario indicó que se verá a los legisladores que blindan a ciertos magistrados.
“Es una prueba más para los congresistas que viene sosteniendo una permanente política de blindaje a determinado magistrados. Esperamos que el Congreso dé tramite a la denuncia y la evalúe en estricta observancia a la Constitución y a la ley”, expresó.
Recordó que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por el fujimorista César Segura, archivó en abril de este año una acusación contra Pedro Chávarry por el mismo caso.
“Por mandato de la ley la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos ha llevado la investigación preliminar contra Pedro Chávarry y ha presentado una denuncia constitucional debidamente fundamentada. En consecuencia, la actividad del Ministerio Público ya culminó y ahora el tema está en el Congreso”, señaló.
Sin embargo, precisó que, de acuerdo al artículo 89 del Reglamento del Congreso, la denuncia constitucional contra Chávarry Vallejos no podrá tramitarse en la presente legislatura, sino en la próxima, a iniciarse en julio.
Avelino Guillén, en otro momento, comentó que la situación al interior de su institución es muy complicada debido a que existe integrantes en la Junta de Fiscales Supremos que tienen serios cuestionamientos y no abandonan el cargo.
A raíz de ello, opinó que el MP será objeto de una evaluación integral por parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que remplazará al desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
“Obviamente en esa evaluación tienen que participar todos los fiscales encabezados por la propia fiscal Ávalos porque los interesados en cambiar la imagen del Ministerio Público son los propios fiscales. Una prueba de ello, es el trabajo que hace el equipo Lava Jato y muchos fiscales del país”, agregó.
LEE TAMBIÉN
César Hildebrandt dedicó su columna al “sueño” de Héctor Becerrilhttps://t.co/Tajqs5oSQc pic.twitter.com/8zEsalAjZh
— Lucidez (@Lucidez_pe) May 18, 2019