Alejandro Toledo Manrique, líder de Perú Posible y ex presidente del Perú (2001-2006) ha sido noticia este 2015, eminentemente, por dos cosas: el proceso judicial que se le sigue por el caso ‘Ecoteva’ y las peculiares declaraciones que pronunció ante cámaras de prensa, periodistas curiosos e, inclusive, un auditorio repleto de los ejecutivos más importantes del país.
Y es que, si en algo ha destacado Toledo Manrique (quinto en las preferencias electorales para los comicios presidenciales del 2016 según los sondeos de opinión de Ipsos) este año, ha sido por sus polémicas, hilarantes y hasta ridículas afirmaciones que regaló -algunas en tono cómico, y otras no tanto- para la posteridad de nuestro peculiar universo político.
1) El pedido al fundador de Facebook para que resolviera el misterio de las Líneas de Nazca
La exposición de Toledo Manrique en el último Congreso Anual de Ejecutivos (CADE 2015) fluyó en una suerte de limbo, de término medio, sin llegar a ser tan buena como la de Alan García o Pedro Pablo Kuczynski, ni tan lamentable como la de César Acuña. No obstante, las palabras del líder de Perú Posible quedarán en el recuerdo por su extravagancia y un raro sentido del humor que el ex presidente trató de inyectar en la audiencia.
«Hablaba con Marc Zuckerberg (fundador de la red social más importante del planeta) y le dije: tú que haces tanta ciencia ¿por qué no logras descodificar las Líneas de Nazca? ¡Hasta ahora!»
2) El segundo Nobel para el Perú
Pero nuestro ex presidente no solamente se reúne con personalidades importantes, también recibe premios importantes… y nada menos que por su aporte humanitario. Ante la interpelación de un periodista, el líder de la ‘chakana’ nos sorprendió al darnos la primicia que ni la Academia de Suecia sabía.
«Voy a recibir un Premio Nobel en la India», sostuvo Toledo mientras alardeaba de su apretado itinerario en el que también visitaría China y España. ¿El resultado? Basta mirar el rostro de Eliane Karp para enterarnos de qué iba la cosa.
3) El candidato más persistente de todos los tiempos
Cuentan los historiadores estadounidenses que Abraham Lincoln, décimo sexto presidente de los Estados Unidos de América, esperó 28 años para ganar una elección… algo nimio si tomamos en cuenta que Alejandro Toledo pugnó por cinco siglos para llegar a la presidencia. En plena ronda de preguntas en el CADE, Toledo aseveró que «yo he esperado 500 años para ser presidente».
https://youtu.be/KyQU-iL3mgw
4) Toledo y la Unión Civil
Sin duda alguna, el tema de la Unión Civil no matrimonial entre personas del mismo sexo será un tópico puntiagudo durante la actual campaña electoral que pondrá en aprietos a más de un candidato y que exigirá una respuesta clara y sólida de todo aquel que aspire llegar a palacio de gobierno. Sin embargo, ante la pregunta de un periodista, Alejandro Toledo Manrique sorteó la interrogante sobre la polémica iniciativa con la respuesta más escueta de todas. «¿Unión civil? Yo soy hombre hermano», dijo ante las carcajadas del público. Minutos después se rectificó y aseveró que su intención era aclarar que él es un «hombre de familia».
5) ¿China e Inglaterra en negociaciones íntimas?
Quizá fue después de recoger el Nobel en la India, que Toledo enrumbó hacia China solo para llevarnos otra primicia. Según el presidente del Perú entre 2001 y 2006, el mandatario chino -el popular Xi Jinping- se encontraba disfrutando de un descanso nada más y nada menos que ¡con la reina de Inglaterra! ¿Qué tema delicado habrán tocado ambos líderes mundiales que necesitaron la privacidad de una recámara? No lo sabemos. «Acabo de venir de la China, hemos hablado con el vice presidente chino porque el presidente estaba durmiendo con la reina de Inglaterra».
https://youtu.be/QnBJAmhThBo