Back in the U.S.S.R.

749

Hey, you don’t know how lucky you are, boy!”

Paul McCartney, 1968

…lo que encontró no fue lo que esperaba. El ubérrimo Philby pensaba tener una recibida de héroe, de aquellos lacayos del imperio marxista. La realidad fue otra. La KGB lo trató desde un comienzo como un agente, un agente doble para ser exacto; más que a como un oficial de ese servicio.

 

El 1ero de julio de 1963 desertó a la Unión Soviética. Allá, la U.R.S.S. no le dio el tratamiento que se le había prometido, el de Coronel del Ejército Rojo. Por el contrario, se le ofreció un pago mensual simbólico en rublos. Lo que sucede es que la forma cómo se escapó en Beirut, generó sospechas por parte de los soviéticos. El SIS (MI6) estaba muy comprometido debido a las actividades ilícita de Philby. Tanto así que no deseaban pasar por el vergonzoso escenario de un juicio público. (Para ser sinceros, tampoco la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos desea pasar por procesos similares.) Lo que hicieron los británicos en este caso fue el hacerse de la vista gorda cuando sabían de un eventual escape. Como consecuencia, la KGB sospecharía que era un agente doble para los británicos, provocando un recelo y sospecha permanente hacia este espía, quedando en una zona gris, similar a los casos de Nosenko y Golitsyn para el caso estadounidense, durante los sesenta.

 

El trato que recibió, de alguna forma, fue el castigo que no pudo tener en Occidente. Durante los primeros 5 años de estancia por allá, la KGB no le ofreció muchas actividades que realizar. Tal fue el grado de ello, que intentó suicidarse. Eventualmente, y de forma esporádica, la KGB le ofreció empleo como ponente en clases de inteligencia para los soviéticos. También le ofrecieron entrenar a nuevos oficiales de la KGB. De alguna forma, su esperado recibo no fue, ni por asomo, ni con varios años en Moscú, el esperado.

 

A ello se sumó la falta de orden en su vida privada. Antes de volar a Moscú había dejado con sus respectivas madres, dos ex esposas, cinco hijos nacidos en la década de los años cuarenta. Estando su tercera esposa en Estados Unidos, tuvo relaciones extramatrimoniales con la mujer de su compañero del SIS y camarada en exilio, Donald McClean. Este affaire se extendió por tres años, hasta 1968.

 

Se menciona Philby sucumbió al alcoholismo durante su estancia en Moscú. Este espía murió en 1988 en Moscú debido a un ataque al corazón. Según su cuarta esposa, el había sido víctima de la depresión también.

 

Todo lo que une ate en la tierra quedará atado en el Cielo.

 

Algunos otros le llaman justicia divina, y otros tantos karma. Al parecer, luego de mandar a matar a tanta gente, de traicionar, de mentir; a pesar de estar protegido por sus camaradas, murió solo, sin éxito en su vida, y triste.

 

Esta es una lección a aprender para los traidores actuales.