Barcelona se clasifica para semifinales de Copa del Rey tras vencer 1-0 a Real Sociedad – Análisis

Espectacular duelo táctico entre Imanol Alguacil y Xavi Hernández

1.107

Gran partido el vivido en los cuartos de final de la Copa del Rey entre el Barça y la Real Sociedad. El marcador fue abierto en el minuto 52 gracias un gran pase filtrado de Joules Koundé para Ousmane Dembélé, lo que permitió al ‘7′ ganar en velocidad y, cuando Remiro esperaba el pase al medio para Lewandowski, el «mosquito» dispara un proyectil imparable para el portero. Gol y 1-0 definitivo.

Hay muchos puntos tácticos a comentar en este partido. Es otro partido más en donde no se le logra hacer ni un solo gol al Barcelona, en La Liga en 17 partidos jugados el Barça solo ha recibido 6 goles, y un dato que hay que tomar en cuenta es que tres de esos goles fueron realizados en un mismo partido en donde no se contaba con el trío defensivo titular: Joules Kounde, Andreas Christensen y Ronald Araujo.

La clave de este nuevo Barça son las 3 bestias todopoderosas de atrás. Cuando juegan ellos, cuesta tanto que marquen al Barcelona, que todos sus demás compañeros juegan más confiados. Físicamente Araujo es un portento físico con una capacidad defensiva para el 1 vs 1 inigualable, cuanto se extrañaba al Uruguayo, a nivel puramente de mantener la red de seguridad es el mejor defensa de la plantilla. Da igual que Ronald este a 40 metros de la portería, puede correr hacia atrás para anular al jugador rival que corre solo hacia el portero Ter Stegen.

Sus dos acompañantes encuentran soluciones cuando el rival está cerca de ellos o los orienta hacia cierto ángulo. Andreas Christensen es el jugador más inteligente de la defensa, tiene una forma única de encontrar pases que superan situaciones complicadas (2 vs 1), por su parte Joules Kounde es el que mejor calidad técnica posee, así mismo, es el que mejor porcentaje de acierto en el juego áreo defensivo tiene y es el mejor filtrando pases complicados desde la zona derecha/el lateral, a la misma vez, tal como los mejores defensas del mundo, tiene un contenido coordinativo a la hora de usar del cuerpo en donde explota el máximo sus ventajas físicas.

Toda la seguridad defensiva libera a los mediocampistas del Barça, el cual adopta otro ritmo de circulación y viaje del bloque si es Frenkie de Jong quien gestiona mayor cuota de balón en la base. Y esto le viene bien a Sergio Busquets, pues siempre fue el mejor acompañando, apoyando y ofreciendo continuidad a sus legendarios compañeros de equipos Xavi e Iniesta, no organizando por si mismo.

Los encargados de llevar el peso del juego ofensivo del equipo son los dos niños de oro, el jugador canario Pedri y el actual «Golden Boy» Gavi. Ellos con sus pases en el ultimo 3/4 del campo así como robo de balones cerca del área rival son los encargados de llevar los balones a los atacantes del equipo mientras que a su vez tienen mucha responsabilidad a la hora de marcar goles, como bien vimos con Gavi en el minuto 68´ disparando al larguero, casi marcando el 2-0 por su propia cuenta. Son mediocampistas muy ofensivos.

Y si el fútbol vira hacia los centrocampistas, pocos argumentos mejores que el recurso Ousmane Dembélé. Réstale poder decisional y todo mejorará. Al tener que decidir poco puede explotar su mayor cualidad: El 1 vs 1 en posición beneficiosa en campo rival. Fue una autentica exhibición del mosquito, destrozo los esquemas de la defensa rival la cual se tenía que re-ajustar en cada minuto. Su golazo fue más que merecido para el partido que estaba haciendo.

El polaco Robert Lewandowski tuvo ocasiones para marcar, hoy no estuvo fino, pero su labor se reconoce mucho más allá de los goles, por su propia cuenta es capaz de fijar a más de dos rivales y sortearlos para dejar en posición a sus compañeros.

Especial reconocimiento debe tener Imanol, que si bien perdió el partido, mostró una gran capacidad de adaptación en las adversidades. Mostro varios planes de juego que salieron muy bien durante el partido, incluso cuando perdieron por expulsión a uno de sus mejores jugadores (Brais Méndez) fueron capaces de imponerse y hacer ocasiones muy claras ante el Barcelona, solo un error incomprensible y garrafal de Sorloth impidió que la Real Sociedad se pusiera 1-1. La Real Sociedad es un señor equipo, es un grupo que maneja muchas alternativas, como bien diría un gran técnico de La Liga, el gran Iraola (DT del Rayo Vallecano) «Cuando a la Real Sociedad les juegan en línea de cinco ellos, aunque jueguen en rombo, pueden dibujarte un 4-3-3 para atacar el espacio entre central y lateral. Si te ajustas para taparles una cosa y piensas ‘ya está’, es solo la primera parte de algo mucho más largo, porque aprovecharán lo que tú les dejas». Todo esto se mostró en el partido de hoy ante el Barça, que si bien es un equipo con muchísima más calidad individual, fueron capaces de adaptarse y sobrellevar el ritmo del encuentro.

Fue un gran partido con muchas ocasiones a pesar del 1-0, totalmente digno de una competición como la Copa del Rey.