Según el conteo de votos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 91.74%, la Alianza Popular (Apra-PPC-Vamos Perú), representada en estos comicios por el ex presidente Alan García Pérez consiguió un insulso 5.87% de los sufragios con los que apenas pueden pasar la valla electoral -que a última hora el Jurado Nacional de Elecciones o JNE decidió dejar en 5% incluyendo alianzas– y que para muchos marca el fin de una época en la política peruana.
LEA TAMBIÉN: Del Castillo: Alan García se retira de la dirigencia del partido
Ya en el lado aprista, fue el mismo García que afirmó que su agrupación política necesitaba un recambio y que por ello daría un paso al costado para oxigenar la dirigencia del partido. Esta vez, desde la otra orilla, uno de los congresistas que con Marisol Pérez Tello más se opuso a la alianza, Alberto Beingolea, aseveró que las cifras obtenidas tras los comicios de ayer son una clara muestra de que el electorado peruano ha rechazado la fórmula Apra-PPC.
“Muy a pesar, el mensaje de la población ha sido clarísimo y ojalá tengamos la sabiduría de saberlo leer”, expresó Beingolea que informó que en los próximos días, probablemente, se convoque al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido para hablar sobre el tema. “El mensaje de la población ha sido clarísimo, mi posición ustedes la conocen, y las cosas que tenga que decir, la diré en la interna partidaria”, añadió.
LEA TAMBIÉN: ONPE al 64.43%: PPK fortalece ventaja sobre Mendoza
Por otro lado, Alberto Valenzuela, ex regidor de Lima por el PPC, aseguró que aliarse con el partido de la estrella no fue un error ni tampoco marca el retiro político de Lourdes Flores Nano, pues ella seguirá al servicio del país. “Fue una apuesta institucional, interesante de dos partidos, que no fue del todo lo mejor comunicada a la luz de los resultados, pero habrá que esperar el pronunciamiento del partido”, explicó.