Cameron: «Cada vez parece más claro que el avión ruso fue derribado por una bomba»

948

Esta mañana el primer ministro británico, David Cameron, y el presidente egipcio, Abdelfatá Al Sisi, sostuvieron una reunión en Londres. La cita había sido pactada con meses de anticipación para tratar temas de integración económica, pero el engranaje de las conversaciones giró en torno al accidente del vuelo 9268 de Kogalymavia, el último sábado en el país africano.

LEA TAMBIÉN: Tragedia en Egipto: ¿Una bomba causó el siniestro del avión ruso?

Al terminar la reunión ambos dirigentes concedieron una conferencia de prensa en donde comunicaron su compromiso para «garantizar la seguridad» de los ciudadanos británicos que deben volver a Reino Unido desde Egipto. Se calcula que son casi 20 000 británicos los que se encuentran de turistas en las regiones aledañas al Mar Rojo.

“Las decisiones que estoy tomando buscan poner la seguridad de los británicos en primer lugar, por eso hemos suspendidos los vuelos a Sharm el Sheij y por eso va a pasar algún tiempo antes de que traigamos a la gente que hay allí de vuelta al Reino Unido”, sostuvo Cameron en declaraciones a la prensa. El día de ayer, un comunicado emitido desde su oficina ordenó suspender los vuelos procedentes de Sharm el Sheij -aeropuerto del que partió el vuelo 9268 de la empresa rusa Kogalymavia y en el que se presume iba colocado un artefacto explosivo-.

LEA TAMBIÉN: Tragedia en Egipto: Avión ruso se partió en el aire

“No podemos estar seguros de que el avión ruso fue derribado por la bomba de un terrorista, pero cada vez parece más claro que ese fue el caso, así que actúo según los consejos de los expertos; es lo correcto suspender los vuelos hasta traer a la gente de vuelta a casa con seguridad”, agregó. Para el ministro de Exteriores británico, Philip Hammond, la repatriación de los turistas podría comenzar mañana.

La misma hipótesis de Londres es manejada por Washington. El presidente estadounidense, Barack Obama, consideró «ciertamente posible» la conjetura de la bomba en el Airbus y dijo que el gobierno de EE.UU. está tomando «muy en serio» esta posibilidad.

En la otra orilla, los portavoces del gobierno ruso descartan esta posibilidad y creen que las medidas que Cameron está adoptando estriban en meras «especulaciones». Como se sabe, el análisis de las dos cajas negras se lleva a cabo en El Cairo, con la presencia de investigadores rusos cuyos hallazgos, hasta ahora, se mantienen en secreto.

En caso de que se confirme la hipótesis manejada por británicos y norteamericanos, sería la primera vez en su historia que el Estado Islámico coloca un explosivo en un avión comercial.