A menos de un mes del inicio de la Copa América, ya se conocen los 23 integrantes lograron un cupo en la lista de Gareca y que representarán a nuestro país en tierras “mapochas”. La última incógnita a resolver para el “Tigre” es quién será el caudillo que porte con orgullo la banda de capitán en el brazo, portándose acorde a la situación y remando para que el equipo se desempeñe de la mejor manera. Con Claudio Pizarro en una de sus últimas aventuras con la gloriosa “blanquirroja”, de no ser la última, y sin ser titular indiscutible tanto por su edad como por su falta de ritmo, el comando técnico anda en busca de ese líder natural que necesitamos, alguien respetado tanto por sus compañeros como por sus rivales, que no le pese la camiseta y haya demostrado siempre compromiso, además de pasión, por su país. Saltan sobre la mesa el nombre de 4 jugadores para tomar la posta del “Bombardero”: Carlos Zambrano, Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y Juan Manuel Vargas.
El primer candidato, y me atrevo a decir que es mi favorito, es Carlos Augusto Zambrano. El “Kaiser” tiene todas las cualidades para ser capitán, ya que cuenta con mucha experiencia europea, donde su temperamento le ha valido para hacerse un espacio importante en la Bundesliga, siente la camiseta en cuerpo y alma, siempre dejándolo todo dentro del “verde” para sacar adelante a un alicaído país. Asimismo, desde su debut en el 2010 siempre ha estado convocado (de no estar lesionado o suspendido) y ha sido un patrón en la defensa, ordenando a sus compañeros, atreviéndose a “tomar la lanza” para salir jugando, e inclusive marcando goles importantes. En contra le juegan su vehemencia por la desesperación de querer sacar adelante al equipo, que en más de una ocasión le ha causado una expulsión, y sus exabruptos contra los árbitros si considera una decisión equivocada. De poder Gareca controlar estos defectos, el “León” pinta como un muy importante candidato a llevar la cinta.
El segundo candidato, y aparentemente el favorito de la mayoría incluyendo a Gareca, es José Paolo Guerrero. El “Depredador” es hace muchos años el símbolo que el peruano buscaba, aquel en el que pudiesen depositar sus esperanzas, que es capaz de dejar el corazón en la cancha en busca del triunfo. Es una autoridad en el vestuario, y cuando pisa el gramado de juego toda la timidez que muestra en las entrevistas se esfuman, dejando en su alma solo esa actitud ganadora que en más de una oportunidad le ha permitido ponerse todo el equipo al hombro. A quien no le trae recuerdos ver fotos de Paolo gritando a todo pulmón un gol, besando el escudo o simplemente disfrutando de ese privilegio que significa vestir los colores de su país. Me atrevo a decir que Paolo Guerrero dejo de ser hace mucho “El Guerrero” para convertirse en “El Alma del Perú”, y eso se lo reconoce todo un país. Sin embargo, Paolo ya demostró en más de una oportunidad que sus ganas de triunfar hacen que haga cortocircuito y se dedique a tener actitudes incorrectas, inaceptables para un capitán. Asimismo, necesitamos a Guerrero enfocado en jugar como labor primordial, concentrado en hacer goles, y si la banda va a ser una presión que le juegue en contra es preferible que no se le de esta responsabilidad. Al igual que con Zambrano, si el “Tigre” puede convencerlo que toda esa garra tiene que utilizarla para el beneficio del equipo y dejar de reaccionar de manera negativa, Guerrero puede ser un excelente capitán.
Luego, encontramos a un candidato que podría ser considerado como un tapadito, el jugador más desequilibrante del país, Jefferson Agustín Farfán Guadalupe. A su favor tiene el ser un referente del equipo, una voz autorizada en el vestuario nacional, admirado por muchos y respetado por todos. Su serenidad además de frialdad al momento de jugar es un plus que no tienen los demás candidatos, ya que no corre riesgo de salir expulsado. Lo vimos todos liderando la primera práctica del equipo, y me parece una clara señal de que quiere llevar esa cinta en el brazo. No obstante, tiene en contra su casi nula experiencia como capitán, que no es poca cosa. De la misma forma que a Paolo, si va a mermar en su juego la presión de ser capitán, es preferible no darle dicha responsabilidad. Ya es cuestión de Gareca de evaluar la capacidad de la “Foquita” para este rol.
Finalmente, el cuarto candidato es uno que hace 4 años era la opción preferida del pueblo, Juan Manuel Vargas. El “Loco” actualmente tiene a su favor únicamente su importancia frente al plantel, siendo uno de los caudillos del vestuario, una voz autorizada y que siempre ha dejado todo por su selección. Pero, hoy en día cuenta con poca continuidad en su club, razón por la cual es probable que no entre al once del “Tigre”. Es para mí, el que cuenta con menos opciones hoy en día.
En conclusión, la decisión de Gareca tendrá que pasar por una exhaustiva evaluación en los días que quedan y probablemente veamos quien será nuestro capitán en el último amistoso previo a la competición contra México.