Carlos Anderson: “No pienso reunirme con el premier si no se retira la denuncia contra María del Carmen Alva”
Carlos Anderson, congresista de Podemos Perú, indicó que, si no se retira la denuncia interpuesta por la ministra y parlamentaria Betssy Chávez contra la titular del Congreso, María del Carmen Alva, no se reunirá con el premier Aníbal Torres.
Carlos Anderson, congresista de la bancada de Podemos Perú, aseguró que no acudirá a la ronda de diálogo convocada por el primer ministro Aníbal Torres, si es que previamente la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, no retira la denuncia constitucional contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.
En entrevista con Exitosa Noticia, el legislador precisó que se trata de una posición personal y no de toda la bancada ya que, a su juicio, la denuncia por la reunión de la titular del Congreso con otros nueve congresistas de la oposición no tiene “pies ni cabeza”. Además, calificó esta demanda como una amenaza del Gobierno hacia el Legislativo.
“La denuncia de la ministra de Trabajo es poner la pistola sobre la mesa y hacer una demanda penal a los congresistas. Da vergüenza que en un país democrático alguien, que incluso tiene el papel de ministra, se atreva a poner una denuncia penal porque un grupo de parlamentarios que se reúne por invitación de la organización Friedrich Naumann”, manifestó al medio.
“Personalmente no pienso ir a reunirme con el primer ministro si esa denuncia no se retira, porque es como ‘acá está la pistola, conversemos congresista’”, añadió.
Por otro lado, el parlamentario anunció que no le otorgará el voto de confianza a un Gabinete que, según declaró, cuenta con 15 ministros que carecen de experiencia en gestión pública. Por ese motivo responsabilizó al presidente Pedro Castillo por ocasionar una nueva crisis política al no designar adecuadamente a su equipo de trabajo.
“Habría que ser sordo, ciego y mudo para no entender que el presidente, a lo largo de siete meses, es y sigue siendo el gran responsable del caos en que vivimos […] Si no tuviéramos un Gabinete cuestionado, se le da la confianza y podríamos tener un periodo normalizado en política”, precisó.
Finalmente, Anderson dijo que persistirán las mociones de interpelación y censura desde el Congreso si el mandatario no cambia a determinados ministros.“Seguiremos en confrontación en la medida que no haya algo que cambie”, puntualizó.