Carlos Tubino: «Estamos decididos a defender nuestras instalaciones»

3.213

El congresista de Fuerza Popular, Carlos Tubino, dijo que si hoy en la Gran Movilización Nacional «Que se vayan todos» hay heridos o muertos, será responsabilidad directa del presidente Martín Vizcarra y su primer ministro Salvador del Solar.

Mediante su cuenta oficial de Twitter, el legislador fujimorista acusó a ambos funcionarios de azuzar a la ciudadanía para marchar en contra del Parlamento Nacional.

«Asuman su responsabilidad por Azuzar a la gente contra Congreso! Las Turbas NO nos detendrán en nuestra Defensa de la Constitución y Democracia en el Perú! Estamos decididos a defender nuestras Instalaciones! Heridos/Muertos serán responsabilidad de Salvador del Solar y Martín Vizcarra», afirmó.

Carlos Tubino, en esa línea, hizo un llamado de alerta a la comunidad internacional debido a los recientes mensajes del jefe de Estado.

«La Comunidad Internacional debe estar atenta frente al accionar ilegal del Presidente @MartinVizcarraC q permanentemente anda azuzando a la gente contra el Congreso, para amedrentarnos!! NO PASARÁN!!🇵🇪 @CNNEE @bbcmundo_ultimo @Europarl_ES @OEA_oficial», agregó.

Vale resaltar que esto se da luego de que la Presidencia del Consejo de Ministros lanzara un spot sobre la iniciativa del Poder Ejecutivo para reformar la Constitución, a fin de poder adelantar las elecciones generales al 2020 como una vía de solución ante la crisis política.

Por otro lado, el propio mandatario se pronunció anoche para manifestar su respaldo a la protesta ciudadana pactada para hoy.

«Están dañando al Perú, por eso la población reacciona y dice ¡ya basta!, incluso a través de diversos colectivos han convocado una movilización, que está plenamente justificada. (…) El Congreso, con estas actitudes, no hace otra cosa que justificar día a día nuestro pedido», enfatizó Martín Vizcarra.

SOBRE LA MARCHA

Organizaciones y colectivos de la sociedad civil convocaron a una Gran Movilización Nacional «¡Que se vayan todos!» para este 5 de setiembre desde las 5 de la tarde en la Plaza San Martín y en diferentes zonas del Perú.

«El Perú vive uno de los momentos más difíciles de su historia contemporánea; el presidente gobierna enfrentado a un Congreso de la República cuya mayoría busca imponer sus intereses particulares, y los de sus aliados, imponiendo sus propios temas de agenda sin importar las urgencias del país», indicó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).

«Las instituciones convocantes alertan que la polarización política ha escalado a una situación sin límites, que pone en riesgo la gobernabilidad democrática y la convivencia pacífica en el Perú», agregó la CNDDHH.