Regresó a sus andanzas. Luego de mantener izada por mucho tiempo una bandera de paz con sus enemigos de siempre, Pedro Cateriano emitió algunos ataques, quizás suaves, contra sus adversarios políticos (García y Fujimori). Esta vez, los medios de comunicación no se salvaron de sus críticas.
Cuando le consultaron si la Ley de Geolocalización podría ser una herramienta mal aprovechada y utilizada con fines similares a los que tuvo la DINI, el Premier respondió que su gobierno no comete los errores de periodos anteriores.
«No conozco ningún caso donde la policía haya sido utilizada políticamente, a diferencia del pasado, para interceptar comunicaciones», dijo en clara alusión al gobierno aprista.
Después, Cateriano se refirió al periodo fujimorista, al decir que «hay circunstancias en las cuales uno puede sospechar, ¿no es cierto? de los medios. ¿La conducta de los medios ha sido siempre la misma? Evidentemente no. Hoy día, por ejemplo, los medios de comunicación no están capturados por el gobierno, no hay pruebas de sobornos a dueños de medios con torres de millones de dolares. No hay periodistas con consigna».
Respecto a los medios de comunicación criticó que son poco claros, por lo que dijo «pido un poco de objetividad»
Finalmente explicó que esta ley dará soporte tecnológicamente a la actividad de la policía para combatir el crimen organizado o el sicariato. Agregó que no se está violando ningún precepto de la constitución.