Cateriano: “Es urgente la restitución del Senado”

1.995

El galimatías en el que se ha transformado el actual proceso eleccionario no solo es responsabilidad de los grupos políticos que participan con sus respectivos candidatos ni de la fragilidad de nuestras instituciones, sino también -y quizá principalmente- de las leyes aprobadas por el Congreso en el tramo final de este gobierno que, en ocasiones, solo han servido para generar más caos y confusión a nuestro -ya bastante confundido- panorama político.

LEA TAMBIÉN: ¿La misma ley para todos? JEE decide no excluir a Keiko Fujimori

Por ejemplo, el artículo 42 de la Ley de Partidos Políticos fue promulgado en enero, en plena carrera electoral, y prohibió tajantemente el ofrecimiento o entrega de dádivas que superen el 0.5 UIT (19.75 soles) en actividades proselitistas que tengan como objetivo la captación de votos. Hasta ahora, este recambio o ajuste ha sacado de carrera a César Acuña (Alianza Para el Progreso) y a Vladimiro Huaroc (Fuerza Popular) y ha puesto en aprietos a Keiko Fujimori (FP), Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos Por el Kambio), Alan García (Alianza Popular), Carmen Omonte (Perú Posible), José Luna Gálvez (Solidaridad Nacional), entre otros.

LEA TAMBIÉN: Alan García niega entrega de dádivas en playa de Chorrillos

Ante ello, el premier Pedro Cateriano aseguró que esto es un síntoma más del fracaso del sistema unicameral y reiteró la urgencia de restituir el Senado para que toda ley aprobada cuente con un segundo filtro antes de su promulgación. “El sistema unicameral debe ser suprimido. Ha fracasado. Es urgente la restitución del Senado”, escribió el Primer Ministro, tuit que luego completó con una pregunta: “¿La ley electoral vigente, con un Senado en funciones, hubiese sido aprobada”.