Esta mañana, luego de reunirse con el presidente del Congreso de la República –Luis Iberico-, el Primer Ministro, Pedro Cateriano, aseguró que -a pesar de todos los problemas que están enredando el actual proceso electoral con las tachas, retiros y solicitudes de exclusión de algunos candidatos presidenciales- el reloj para los comicios del 10 de abril no puede parar ni postergarse y que, pase lo que pase, las elecciones tendrán lugar en menos de un mes.
LEA TAMBIÉN: JNE deja definitivamente fuera de contienda a Julio Guzmán y Acuña
“No hay manera de postergar las elecciones. La única posibilidad sería, de acuerdo a lo que establece el propio texto constitucional, que los votos viciados superen a los votos válidamente emitidos, pero no existe posibilidad alguna de postergación de las elecciones generales, eso es claro”, anunció Cateriano en una pequeña rueda de prensa.
Así también, el ex ministro de Defensa catalogó como ‘rumores‘ aquellas afirmaciones que señalan que las elecciones podrían postergarse hasta que se resuelvan los pedidos de tacha de Julio Guzmán y César Acuña y celebró que, por primera vez en nuestra historia, el Perú podría tener una sucesión de gobiernos democráticos que no pudo lograr durante el siglo XX.
LEA TAMBIÉN: Más de 1000 mototaxistas recibieron pagos de fujimoristas para formar parte de caravana
“Generalmente en etapa electoral hay toda clase de rumores, pero ya estamos en la recta final. En el siglo pasado los peruanos fuimos incapaces de tener la democracia de manera continuada. A lo máximo que llegamos fue a tener tres presidentes de origen democrático legítimo de manera consecutiva. Este siglo esperamos -y así confiamos que será- que tengamos a cuatro presidentes democráticamente elegidos por la mayoría de peruanos”, explicó.
LEA TAMBIÉN: Guzmán sobre JNE: “Nos juzgan con distintas varas”
Asimismo, el Premier pidió que se respeten las decisiones de los organismos electorales ya que, en un gobierno constitucional, debe respetarse la ley por encima de todo. “Ciertamente hay algunas situaciones que han enturbiado el proceso, pero ya estamos a pocos días y en un contexto como este hay que acatar las resoluciones del JNE. Ciertamente como todo funcionario público, los miembros del JNE están sometidos a la ley y los peruanos confiamos que su actuación sea dentro del marco de la constitución y la ley. Pero actualmente la tarea de administrar justicia en materia electoral la tienen los jueces, y en un sistema democrático tiene que estar vigente la Constitución, se deben cumplir las leyes y se deben acatar las resoluciones”, manifestó.