César Acuña: «Otoniel Alvarado me pidió que seamos co-autores»

670

Acompañado de sus candidatos a la vicepresidencia Anel Townsend y Humberto Lay, y de otros partidarios de Alianza Para el Progreso (APP) como los congresistas Fernando Andrade Carmona y Marisol Espinoza, el presidente del Parlamento, Luis Iberico y el ex premier César Villanueva, el candidato presidencial César Acuña Peralta ofreció una conferencia de prensa en la que aclaró el supuesto caso de plagio denunciado esta mañana por el diario El Comercio alegando que él fue co-autor del libro junto con su profesor de maestría, Otoniel Alvarado.

LEA TAMBIÉN: César Acuña vuelve a plagiar libro entero de su profesor

“Él me pide que seamos co- autores. Del 98 al 99 se ha preparado el libro y la universidad Vallejo, formalmente, emite una resolución autorizando la publicación de este libro donde somos co-autores Otoniel Alvarado y César Acuña. Aquí está el libro (lo muestra) y me encantaría que alguien se acerque y verifique que es el libro donde aparecemos los dos co-autores”, explicó el candidato presidencial desde su local de campaña en Jesús María.

Así también, Acuña Peralta contó que, si bien es cierto ambos publicaron de manera conjunta el texto en 1999, decidieron que -en la reelaboración del texto- se publicarían dos ediciones de cada autor por separado“En el 2002 decidimos no publicar como co-autores, sino en forma individual cada uno. Quiero que quede claro por el bien de mi imagen y de la universidad. Porque cualquiera que lea el periódico podría pensar que no soy co-autor, sí soy co-autor”, puntualizó.

LEA TAMBIÉN: Indecopi anuncia investigación a César Acuña por plagio de libro

“No es copia. Se ha reimpreso. Por respeto a mis electores y por consideración a muchos peruanos, si por ser co-autor hay que pedir disculpas, disculpa. Porque creo que los peruanos merecen respeto, si alguien cree que no soy co-autor, aquí está el libro. Yo quiero que quede claro porque es la imagen de la universidad y que quede claro que el hecho de haber aceptado ser co-autor fue la mejor intención de ayudar a mi maestro. Y para un alumno, que un maestro le pida que sea su co-autor es un honor. Yo no creo que haber publicado los libros en la editorial de la universidad sea un pecado”, manifestó el ex gobernador de La Libertad.

Asimismo, al ser consultado sobre su participación en la redacción del libro, Acuña dijo que no existe un porcentaje real de su aporte para la constitución del libro ‘Política educativa’ ya que “cuando uno es co-autor comparte ideas, comentarios, conocimiento. Aquí no hay porcentajes, cuando uno es co-autor la responsabilidad es de los dos”, respondió.