El abogado del encarcelado expresidente Ollanta Humala, César Nakazaki, consideró que la Comisión de Fiscalización del Congreso no debería investigar la muerte del extrabajador del líder nacionalista, Emerson Fasabi.
En esa línea, señaló que el encargado de este caso es el Ministerio Público por tratarse presuntamente de un homicidio.
“Si algún grupo político ha vivido los abusos de los procesos parlamentarios es el fujimorismo (…) El Congreso solo puede investigar a personas si hay antejuicio si son altos funcionarios públicos, pero investigar homicidios comunes y corrientes, como sería el Caso Fasabi, eso lo tiene que investigar la fiscalía”, dijo en el programa D6A9 en Canal N.
Además, le recordó a la bancada de Fuerza Popular que cuando cayó Alberto Fujimori, ellos estuvieron bajo “abusos de procesos parlamentarios”.
“El Congreso, la Comisión de Fiscalización y las comisiones lo que investigan son temas de interés público, no personas ni posibles responsabilidades penales”, añadió en otro momento.
Por otro lado, César Nakazaki justificó la actitud de su patrocinado, quien no quiso salir de su celda para recibir a dicho grupo de trabajo en la Diroes.
“El expresidente Humala lo que hace es una protesta, porque lo que él entiende es que habiéndose quedado en el Perú y sometido a toda investigación y cumpliendo con todas sus obligaciones procesales, es absolutamente arbitraria su prisión preventiva. Él tiene el derecho a la resistencia legal”, remarcó.
También, afirmó que Ollanta Humala nunca ha mostrado una actitud obstruccionista: “La conducta obstruccionista es la que un investigado hace cuando recurre a medios ilegales. Por ejemplo, tú me quieres interrogar y yo rompo el papel pero el silencio o la resistencia legal es un derecho”.