Chapo Guzmán: Así fue la captura del narcotraficante

1.061

«Misión cumplida», publicó el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, luego de que el Chapo Guzmán fuera capturado en la ciudad de Los Mochis. Han pasado casi siete meses desde que el famoso narcotraficante escapó de prisión. ¿Cómo fue la captura?

La recaptura del Chapo se dio en la ciudad de Los Mochis, en el estado noroccidental de Sinaloa, donde se presentó una balacera que dejó cinco presuntos criminales muertos y un militar herido en la madrugada del viernes.

La Marina informó en un comunicado que los hechos ocurrieron cuando las fuerzas armadas, ante una denuncia ciudadana, acudieron a una vivienda de Los Mochis donde fueron agredidos con armas de fuego desde el interior.

Al repeler el ataque, cinco atacantes murieron y seis más fueron detenidos. Además fueron incautados cuatro vehículos, ocho armas largas, un arma corta, municiones y un lanzacohetes.chapo guzmán

Las fuerzas armadas acudieron a ese domicilio al saber que ahí se encontraba un presunto narcotraficante jefe de la zona norte de Sinaloa, Orso Iván Gastelum Cruz, que consiguió darse a la fuga.

Este estado, tierra natal del prófugo y el líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha sido escenario de diversos operativos de las fuerzas armadas para capturar a este capo que escapó de una prisión de máxima seguridad el pasado mes de julio.

El Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo, México, felicitó al Presidente Peña Nieto y a las fuerzas de seguridad de México por «su gran trabajo para la captura de Joaquín Guzmán Loera».

La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) mexicana había ofrecido una recompensa de 60 millones de pesos (unos 3,8 millones de dólares) para quien diera información sobre el paradero del narcotraficante, el doble de lo que había ofrecido la anterior vez que se fugó.

En noviembre pasado, el administrador de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA, Chuck Rosenberg, se mostró “optimista” sobre la captura del huido narcotraficante mexicano Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, y afirmó que Washington confiaba en el equipo de la Marina mexicana que encabezaba su búsqueda.

Por la fuga del Chapo, la Procuraduría mexicana puso, en julio pasado, a disposición de un juez a 7 funcionarios públicos de entre las 41 personas interrogadas tras la fuga del capo Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán de un penal de máxima seguridad hace seis días, informó ayer una fuente federal.