Desde ayer (domingo) el diez de abril hasta nueve de agosto de 2015, el Museo de Arte de Lima (MALI), en coorganización con el Museo Rietberg de Zúrich (Alemania), con la colaboración del Ministerio de Cultura y la embajada de Suiza, presentan exposición ambiciosa dedicada a la cultura Chavín, civilización preincaica que se desarrolló entre los ríos Mosna y Huachecsa, donde ahora se ubica la región Áncash.
Esta muestra “Chavín” es organizada en el marco del proyecto de renovación del Museo Nacional de Chavín (situado en el distrito de Chavín de Huántar) que es promovido por el por la cartera de Cultura.
Dicha exposición tiene como curador a Peter Fux (curador para las Américas del Museo Rietberg), con la asesoría científica de Luis Guillermo Lumbreras y de John W. Rick, esta será presentada en las salas 1 y 2 del Museo de Arte de Lima.
Parte importante de la muestra son las piezas de cerámica relacionadas con el Perú de antes de los Inca, así como materiales procedentes del complejo Chavín de Huántar (más de 20 esculturas de piedra) y de excavaciones (tumbas halladas en el complejo Kuntur Wasi, en Cajamarca).
La exposición incluye videos y reconstrucciones virtuales, resultado de las investigaciones realizadas recientemente en Chavín y en otros sitios arqueológicos relacionados.
MALI inaugura así la serie dedicada a las grandes culturas prehispánicas, que mostrarán los principales objetos asociados a ellas, que irán en diálogo con las investigaciones arqueológicas más importantes de los últimos años. Esta iniciativa cultural se logró gracias al apoyo de la minera Antamina.