China censura a jefe de la OMS por criticar su política de “cero covid”

Bloquean portales de organismo internacional y de su director general. Estos aseguran que sus medidas se adaptan a las circunstancias.

1.412

El gobierno de China censuró ayer las declaraciones del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien criticó públicamente la política de “cero covid” que aplican los dirigentes del régimen comunista.

El gigante asiático enfrenta un brote epidémico que ha sido combatido con duros confinamientos y cuarentenas, incluso en metrópolis con millones de habitantes. Tedros dijo el martes que la política de “cero Covid” es “inestable”.

“La política de ‘cero covid’ que están aplicando las autoridades de China ante el último repunte de casos es insostenible, teniendo en cuenta los conocimientos actuales sobre el coronavirus”, declaró el funcionario. Agregó que “ahora tenemos buen entendimiento del virus y buenas herramientas, con lo que transitar a otra estrategia sería muy importante”.

El gobierno chino defiende con firmeza su plan, y los censores rápidamente actuaron para evitar que las declaraciones de Tedros se divulgaran en el país, donde crece el descontento por los confinamientos.

En la plataforma Weibo, las palabras clave #Tedros y #OMS no daban resultados en las búsquedas. En la popular WeChat, en tanto, no se podían compartir artículos que mencionaban las críticas emitidas por Tedros.

La reacción oficial china se conoció poco después. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Zhao Lijian, calificó de “irresponsable” a Tedros por sus declaraciones. La estrategia de cero covid “ha garantizado la salud de 1.400 millones de personas y protegido a grupos vulnerables “, aseguró el vocero.

Dato Lúcido: Shanghái se encuentra totalmente confinada desde hace más de un mes debido a los brotes de la variante ómicron de coronavirus. Otras ciudades con medidas restrictivas son Pekín y Cantón, cuyos ciudadanos se preparan para lo peor.