El día de mañana se realizará una nueva edición de la multitudinaria «Marcha por la vida» en la que organizaciones religiosas y grupos civiles se manifestarán en contra del aborto y en favor de la defensa de la vida desde su concepción.
En este contexto, Chistian Rosas uno de los impulsores de esta iniciativa desde el colectivo «Con mis hijos no te metas», respondió sobre varios de los puntos polémicos que involucran a este tema.
Cabe indicar que la movilización contra el aborto iniciará en el cruce de las avenidas Javier Prado Oeste con Brasil, rumbo a la Costa Verde. Los participantes podrán concentrarse desde las 3pm a este magno evento que finalizará con presentaciones artísticas y testimonios.
Casos de violación
Con relación a los casos en los que el embarazo es producido como producto de una violación, afirmó que esto no hace menos digna la vida del embrión, aunque no se pronunció sobre la situación en la que queda las víctimas.
«Incluso en el caso de que haya habido violación la vida del niño en formación es digna, pues la dignidad es algo intrínseco de cada ser humano. Si mañana te enteraras de que tu padre es un violador, eso no haría de tu vida menos digna», expresó.
«No se puede abortar terapéuticamente»
Por otro lado, también opinó sobre el aborto terapeútico, en el que tanto la vida de la madre como la del embrión corren peligro, Rosas sostuvo que existe una confusión en el término y que el actual protocolo que regula este tipo de procedimientos no está bien empleado.
«Hay una gran confusión de términos en este punto. No se puede abortar terapéuticamente, pues el aborto implica el cece de una vida. A lo que se refiere es a una intervención medica calificada que evita la pérdida de las dos vidas. En caso no se pueda salvar ambas vidas, se opta por salvaguardar la que tenga mayores posibilidades de sobrevivir. Eso no se determina subjetivamente sino médicamente», manifestó a Lucidez.
«Nosotros nos oponemos al actual protocolo de aborto terapeútico, pues hace automatiza medidas para practicar abortos sin tomar en cuenta que cada cuerpo es diferente. Han habido casos de mujeres que no quieren abortar pero que han tenido que luchar contra dicho protocolo para poder ser madres», agregó.
Más allá de la religión
Para Rosas, la defensa de la vida no tiene un matiz religioso necesariamente, pues, si bien él es evangelista, el fundamento de que la vida humana inicia desde el mismo momento de la concepción viene dada por una cuestión científica.
«Nuestra posición de defender al ser humano desde el momento de la concepción no se fundamenta en que así lo dice la Biblia, sino en que es en ese momento cuando se genera un ADN único e irrepetible», puntualizó.
LEE TAMBIÉN
-
Martín Vizcarra: “Ojalá que Paolo Guerrero sea parte del Mundial”
-
Chile: Vargas Llosa dejó en ridículo a su entrevistador con esta épica respuesta [VIDEO]
-
Daniel Salaverry abandona entrevista en vivo con Milagros Leiva